En la operación conjunta entre el Ejército Nacional, la policía y la oficina del fiscal general, fue capturada en las últimas horas del seudónimo «Camilo», dijo el líder delantero Franco Benavides del Frente del Ejército Nacional de Liberación (ELN), en la comuna de El Rosario, el departamento de Nariño. El arresto es un golpe difícil de esta estructura armada ilegal, que fue responsable de muchos hechos violentos en el país del sur.
Según las autoridades, también conocido como «Camilo», cuyo nombre real no ha sido revelado por razones de seguridad, ha estado en una organización insurgente durante más de 15 años. Fue considerado uno de los apodos de las personas de confianza «Mario», el principal comandante del frente Franco Benavides. Su papel incluyó la coordinación de actividades armadas, forzar a los compradores y agricultores, el reclutamiento de menores y el control de las rutas de tráfico de drogas en la región de Telembí y el área rural de Tumaco.
Durante las operaciones de intercepción, llevado a cabo con información de inteligencia y el apoyo de los soldados en tierra, o «Camilo» no confió y fue transferido de acuerdo con las medidas de seguridad correctas a la unidad judicial en el pasto, donde fue presentado ante el juez de control de la garantía. La oficina del fiscal lo acusó de un concierto por violar un crimen, terrorismo, reclutamiento ilegal y comercio de armas.
Las autoridades celebraron este resultado como un progreso clave para resolver el Franco Benavides Front, uno de los ELN más activos del Departamento de Nariño. «Esta captura reduce la capacidad operativa del grupo armado y protege a las comunidades rurales contra las amenazas futuras», dijo el general Federico Mejía, comandante de la División del Tercer Ejército.
Por su parte, los líderes comunitarios en la comuna de El Rosario expresaron la esperanza de que la acción ayude a reducir la violencia y permitir un mayor progreso en los procesos de paz territoriales. El gobierno también llamó para fortalecer aún más la presencia institucional y los programas de inversión social en la región.
Actualmente, las posibles conexiones de alias «Camilo» se examinan con ataques recientes a unidades militares en los municipios de Capbitara y Policarp, así como su supuesta participación en un ataque con explosivos que tuvieron lugar en las zonas rurales de Leiva en junio.
El gobierno nacional repitió que aunque mantiene diálogos de Eln Dome como parte de un proceso pacífico, no dejará de perseguir a aquellos que continúan cometiendo actos criminales en el territorio de Colombia.
6