La Superintendencia Nacional de la Salud ha adoptado dos nuevas medidas preventivas contra los nuevos EPS, intervivido por el gobierno nacional desde 2024. La entidad explicó que tiene como objetivo proteger a más de 11 millones de miembros y garantizar el uso adecuado de los recursos del sistema de atención médica. Supersalud fortalece el control sobre los nuevos EP utilizando dos medidas preventivas.
La primera medida requiere que el controlador EPS designado realice un monitoreo detallado de las aplicaciones de recursos para hospitales, clínicas y proveedores. El segundo consiste en una cara y un monitoreo permanente, responsable del equipo técnico de la delegación de seguros, para verificar el cumplimiento del plan de trabajo aprobado.
Una auditoría judicial revisará las cuentas de EPS
Además de estos fondos, Supersalud anunció que en agosto una auditoría forense comenzaría en el nuevo EPS, responsable de una empresa internacional. El examen cubrirá los años 2019–2025 para purificar los números, detectar irregularidades y evaluar la rentabilidad financiera de la entidad.
El superintendente Giovanny Rubiano García recordó que «los EP intermedios tienen un agente intermedio que también está vigilado por nosotros. Se considera que cumplamos con sus deberes hacia los usuarios».
Puede que esté interesado: RCN Radio deja el aire después de 76 años: será un cambio
Llamó para garantizar la mejora de la atención y el uso de recursos.
Rubiano advirtió que la demora en los servicios médicos, el suministro de medicamentos tardíos y cada barrera administrativa expone la vida de los usuarios. Supersolud exigió que los nuevos EP estén estrictamente observando las reglas para proporcionar atención oportuna.

La agencia de control repitió que fortalecer el primer nivel de atención y monitoreo del destino de recursos son pasos clave para evitar una mayor crisis en el sistema de salud.
Superintendencia rastreará estrictamente el funcionamiento del nuevo EPS. El equipo revisa cada cambio de recursos y controla su uso. La entidad asegura que su prioridad trata la atención de las entidades asociadas en todo el país.
10