En el ejercicio de la inspección política llevada a cabo ante el Departamento de Cauca, el presidente del Ayuntamiento de Caloto, Julián Ambuila, en compañía de varios concejales, elevó su voz para exigir una inversión más amplia en la red de carreteras en la comuna. La intervención se centró en la situación crítica de las carreteras rurales, que en condiciones de alto deterioro de más de 190 kilómetros en total.
Durante la sesión de los cabilderos, el Ministerio del Departamento de Infraestructura llamó directamente, solicitando acciones específicas y coordinadas destinadas a mejorar la comunicación entre caminos, corregientes y áreas de producción agrícola. Como se mencionó, las carreteras rurales no solo son necesarias para la movilidad de los residentes, sino también para el suministro, el comercio local y el acceso a servicios básicos, como la salud y la educación.
El presidente del Consejo, Julián Ambuil, dijo que la falta de mantenimiento y las inversiones duraderas causaron un fracaso en la calidad de vida de los campesinos y Afros, que dependen de estos caminos para movilizar productos agrícolas, acceso a los mercados y conectarse con el consultorio registrado municipal.

En este sentido, los concejales solicitaron prioridades de caloto como parte del presupuesto de la facultad de 2026 y advirtieron que el abandono institucional a largo plazo profundiza las brechas territoriales, alimenta la insatisfacción social y debilita los procesos de construcción de paz que requieren apoyo estatal en todos los niveles.
También insistieron en la necesidad de una formulación más efectiva entre el gobierno de Cauca, el Ministerio de Infraestructura y los gobiernos locales para diseñar y completar proyectos que reaccionen a las necesidades reales del territorio. «No se trata solo de intervenir secciones críticas, sino de garantizar soluciones estructurales que permitan la movilidad digna y equilibrada para nuestras comunidades», «,», «,», » Dijo Ambuila.
La intervención del Ayuntamiento de Caloto fue bien recibida por algunos parlamentarios que reconocieron la urgencia del problema y prometieron una revisión de las solicitudes como parte de la planificación del presupuesto el próximo año. Mientras tanto, la comunidad de Caloteña espera que estos esfuerzos se traduzcan en trabajos reales que contribuyan al desarrollo de la comuna y la consolidación de una sala territorial efectiva.
10