

Actualmente, Google podría verse obligado a deshacerse de su navegador Chrome. El proceso antimonopolio que se está llevando a cabo en Estados Unidos ha llegado a una etapa crucial. Los jueces han afirmado que «Google es un monopolio» en el ámbito de las búsquedas en línea y la publicidad digital. A este respecto, queda por ver cuáles serán las repercusiones para esta gigantesca empresa tecnológica. La demanda de venta de Chrome ha atraído el interés de OpenAI, que sería una candidata ideal para adquirir este navegador, dado su enfoque innovador y ambicioso en el ámbito digital.
OpenAI estaría interesado. Nick Turley, Gerente de Producto de OpenAI, explicó en una reciente comunicación sobre la situación actual del litigio. Cuando se le consultó si OpenAI estaría interesada en la adquisición de Chrome, Turley respondió que sí, mencionando que se comportarían de manera similar a otras empresas interesadas en expandir su influencia en el mercado.
El nuevo Google quiere estar abierto con su motor de búsqueda. La compañía encabezada por Sam Altman comenzó su andadura en el verano de 2024, transformando la manera de interactuar con la búsqueda a través de ChatGPT. OpenAI se ha convertido en una alternativa cada vez más convincente a los motores de búsqueda tradicionales. Es evidente que están interesados en dominar la industria de las búsquedas online y expandir su ámbito de acción en este sector.
Y ahora también con un chat-navegador. OpenAI no solo aspira a tener su propio motor de búsqueda, sino que ahora también desea desarrollar su propio navegador. En noviembre de 2024, reportamos que la empresa estaba trabajando en un navegador que integraría de manera nativa ChatGPT. El desarrollo de un navegador es una tarea sumamente compleja, y si resulta que Google finalmente vende Chrome, sería muy interesante para OpenAI considerar su adquisición y transformación.
Ya hemos visto cómo podría ser OpenAI Chrome. La compañía lanzó su buscador con una opción integrada en chatgpt.com que también se expandía a los usuarios de Chrome. En , lo probamos en su momento y he estado utilizando la combinación desde entonces. Está claro que la fusión de Chrome y ChatGPT ofrece una experiencia notable y valiosa para los usuarios.
«Una experiencia increíble». Turley enfatizó en sus declaraciones que si Chrome estuviera más integrado con OpenAI, esto permitiría crear un producto mucho más robusto. «Podríamos ofrecer una experiencia realmente asombrosa» si ChatGPT se integrara de manera efectiva en Chrome, comentó. «Tendríamos la capacidad de educar a los usuarios sobre lo que podría significar una experiencia de inteligencia artificial que se convierta en el eje central de su interacción en línea».
Chrome es demasiado dominante (y eso es beneficioso para OpenAI). La cuota de mercado de Chrome es de aproximadamente 66.17%, según los datos de Statcounter Globalstats. Esta cifra significa que dos de cada tres usuarios en el mundo utilizan este navegador, dejando a Safari con una participación del 17%, principalmente por su integración en dispositivos Apple como iPhone y Mac. El dominio abrumador de Chrome podría ser una ventaja para OpenAI, ayudando en la distribución y promoción de ChatGPT a un público más amplio.
ChatGPT llegaría a todas partes. La popularidad de ChatGPT es indiscutible, sin embargo, Turley también resaltó que enfrentan un gran desafío en términos de distribución. Aunque han logrado una colaboración con Apple, todavía no han alcanzado acuerdos significativos con fabricantes de dispositivos Android. La integración de ChatGPT en Chrome podría resolver este obstáculo de manera significativa, ya que permitiría que su chatbot estuviera «preinstalado» en un sinfín de dispositivos a nivel global.
OpenAI pide una competencia justa…. El gerente de OpenAI también abordó cómo sus competidores, como Google y Apple, controlan el acceso a las plataformas donde los usuarios descubren productos, incluyendo los de OpenAI. En este sentido, Turley comentó:
«Usted controla los puntos de acceso para cómo las personas descubren productos, incluidos los nuestros. La gente los conoce a través de un navegador o una tienda de aplicaciones. Si se tiene una real capacidad de selección, se limita la competitividad. Los usuarios deben tener la oportunidad de elegir».
… actualmente. Este comentario refleja las preocupaciones de una empresa que busca competir en un entorno donde otros ya tienen una posición dominante. Es muy claro que Turley señala a Google y Apple como las dos entidades que controlan el mercado y la distribución de productos. En el pasado, por ejemplo, Microsoft hizo uso de su navegador Internet Explorer para alcanzar el dominio absoluto del mercado, hasta que la UE intervino para forzar la competencia. La llegada de alternativas como Firefox y posteriormente Chrome ha radicalmente cambiado el panorama.
Un juicio crucial. Tras el reciente veredicto que confirma que Google opera como un monopolio en el campo de las búsquedas, el proceso ha entrado en una fase de «apelación» en Estados Unidos. Esta parte del proceso judicial se centrará en las medidas que un tribunal debe tomar para abordar la problemática del monopolio y podría extenderse por aproximadamente tres semanas. El porvenir de Google podría estar altamente influenciado por las decisiones que se tomen durante este tiempo.
Una posibilidad lejana. Sin embargo, en este momento, la situación es aún incierta, y sería necesario un gran giro de eventos para que OpenAI consiga adquirir Chrome. En primer lugar, el sistema legal de Estados Unidos tendría que forzar a Google a desprenderse de su navegador. Es probable que Google presente una apelación que pueda retrasar el proceso. Para entonces, OpenAI podría haber desarrollado su propio navegador que competirá en el mercado. Además, Chrome también atraerá el interés de muchas otras empresas, lo que daría lugar a una competencia feroz en la puja por la adquisición de este activo.
Imagen | Como fotografía | TechCrunch
En | Comprender el gran modelo de inteligencia de Apple permanece frente a otros y lo que ChatGPT usará