El martes 22 de abril, el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 3500.10 USD por onza, consolidándose así como el refugio activo por excelencia en medio de la creciente incertidumbre que sacude los mercados globales. Este ascenso ininterrumpido del oro es un testimonio de su capacidad para servir como un refugio seguro en tiempos de crisis. La apreciación del valor del oro ha resonado con fuerza, estableciendo un nuevo récord histórico que captura la atención de inversores y analistas por igual.
En contraste, Wall Street sufrió una caída cercana al 2.4 % después de que el presidente Donald Trump arremetiera contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. En medio de este panorama, el oro se erige como un imán atractivo para los inversores que buscan proteger su capital frente a los riesgos políticos y económicos que se ciernen sobre el mercado.
A las 10:25 GMT, el oro se cotizaba en efectivo a USD 3,457.12 y alcanzó brevemente la impresionante cifra de USD 3500. Por su parte, los futuros en Estados Unidos también mostraron un aumento significativo, alcanzando $ 3,469.5.
Crisis política en los Estados Unidos y su impacto en el mercado de metales preciosos; el oro continúa su ascenso imparable
El principal catalizador detrás de este crecimiento en el precio del oro ha sido la escalada de tensiones entre Trump y la Reserva Federal. El presidente de los Estados Unidos ha intensificado sus críticas a Jerome Powell, presionando públicamente por una reducción de las tasas de interés, e incluso sugiriendo que debería ser despedido.
“¡Baja las tasas, ahora!” publicó Trump en las redes sociales, clasificado a Powell como una «gran pérdida». Estas declaraciones han sembrado la preocupación sobre la independencia de la política monetaria estadounidense, un pilar fundamental de la confianza en el mercado.
“La incertidumbre política y los temores sobre la política monetaria persisten, lo que sugiere que el oro seguirá siendo un refugio atractivo”, comentó Alexander Zumpfe, analista de Heraeus Metals.
Puede estar interesado: el gobierno presenta 12 preguntas de consulta de trabajo popular
La guerra comercial y la debilidad del dólar aumentan la demanda de oro
En medio de la inestabilidad política interna en los Estados Unidos, la guerra comercial con China ha intensificado la tensión tras la imposición de nuevos aranceles y acciones económicas represivas. Beijing ha reafirmado su rechazo a todos los acuerdos entre Washington y terceros países que podrían perjudicar su economía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha recortado sus pronósticos de crecimiento global para 2025 y 2026, anticipando un entorno económico aún más complicado, lo que ha dado un nuevo impulso a la tendencia alcista del oro, que ya ha acumulado un impresionante aumento del 32 % este año.
Como señala Quásar Elizundia de Pepperstone, se espera que los bancos centrales de las economías emergentes cambien sus reservas de bonos fiscales por oro, generando así una demanda permanente por este metal precioso.
La incertidumbre global, caracterizada por la confrontación política en los Estados Unidos, los temores sobre una posible recesión y el debilitamiento del dólar, ha llevado al precio del oro a alcanzar niveles históricos. Gracias a esta sólida tendencia ascendente, los analistas sugieren que el metal dorado aún puede seguir ganando valor como un refugio seguro contra los riesgos en el sistema del mercado.
20