Mandataria llevó café a China – Adicional

Desde la ciudad de Chengdú, el alcalde de Ibagué, Johana Aranda, ha hecho un anuncio emocionante que marca un hito significativo en la economía local. Gracias a la firma de un acuerdo comercial, Ibagué podrá exportar 700 toneladas de café iGaguereño cada semestre a esta dinámica ciudad china. Las exportaciones comenzaron en julio de 2025, simbolizando un avance importante para el sector agrícola de la región.

“Estamos extremadamente emocionados de ver cómo la taza de café colombiano, de Ibagué, de nuestras montañas, se acerca más a otras partes del mundo”, expresó Aranda en referencia a esta nueva colaboración con Chengdú, la ciudad hermana. El alcalde destacó la importancia de dar a conocer el café de su región no solo a nivel nacional, sino también a un mercado internacional en crecimiento.

La conexión comercial entre Ibagué y Chengdú se formalizó tras el envío exitoso de 17.5 toneladas de café durante el año 2024, cultivadas en áreas reconocidas como San Juan de La China, San Cayetano y en la Universidad. Este magnífico logro no solo muestra la calidad del café iGaguereño, sino que también estableció un precedente que permitirá un aumento en la producción para satisfacer la demanda. Ahora, en lugar de solo unas pocas toneladas, el acuerdo prevé el envío de hasta 40 contenedores semitransportados, lo que equivale a un impresionante total de 1.400 toneladas anuales.

En Chengdú, uno de los cafés más prominentes de la ciudad ha creado una experiencia única que gira en torno al café colombiano. Este lugar no solo se enfoca en la calidad del café, sino que también integra el proceso de molienda, preparación y degustación con símbolos culturales de ambas regiones, promoviendo un intercambio cultural que enriquece la experiencia del consumidor. Naydú Romero, Secretario de Desarrollo Económico, subrayó que este espacio sirve como una plataforma para fortalecer la marca Iguaguereña y resaltar la rica herencia cultural y agrícola que la ciudad tiene para ofrecer.

La visión del alcalde es clara: este acuerdo es solo el comienzo de un camino hacia nuevas oportunidades comerciales con proyección internacional que beneficiarían a Ibagué en su totalidad. Tal iniciativa no solo tiene el potencial de dinamizar la economía local, sino que también puede crear nuevas oportunidades de empleo y fomentar el crecimiento de diversas industrias relacionadas. La comunidad de Ibagué puede anticipar la llegada de más proyectos que fortalecerán su presencia en el comercio global.

14

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas