El Tribunal Civil Civil Villavicencio del Circuito ha emitido un fallo que ordena el embargo de activos y cuentas bancarias del ex gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, debido a una deuda pendiente con Bancolombia que asciende a más de 240 millones de pesos. Esta decisión judicial se produce en respuesta a un proceso iniciado por la entidad financiera con el objetivo de recuperar los montos adeudados por el ex presidente. Con esta medida, el tribunal busca establecer un mecanismo para asegurar que la deuda sea efectivamente saldada ante la falta de cumplimiento de la obligación financiera por parte de Zuluaga.
Dimensión
La acción judicial ya ha tenido efectos concretos, materializándose en tres transacciones que han sido enviadas a la Oficina de Instrumentos Públicos en las ciudades de Villavicencio y Gachetá. Estas son áreas donde se encuentran registrados algunos de los bienes raíces pertenecientes a Zuluaga. De manera adicional, el tribunal también se ha comunicado con distintas instituciones bancarias a nivel nacional para implementar adecuadamente la directiva de embargo, asegurando que los activos del ex gobernador sean congelados hasta que el litigio se resuelva por completo.
La razón detrás de este proceso legal radica en la falta de pago de las obligaciones adquiridas por Zuluaga con Bancolombia. Esta situación llevó al banco a poner en marcha acciones legales con el propósito de asegurar el retorno de los fondos adeudados. A pesar de la gravedad de la situación y del embargo en su contra, hasta la fecha, el ex gobernador no ha realizado declaraciones públicas que indiquen su disposición para enfrentar la deuda. Tampoco ha presentado una propuesta formal de pago que permita abordar y, eventualmente, resolver la problemática actual.
La prohibición de bienes y cuentas es una acción cautelar adoptada comúnmente en situaciones donde un deudor incumple con sus compromisos financieros. A través de esta medida, las autoridades buscan proteger los intereses de los acreedores, asegurando que el acusado no pueda disponer de sus activos hasta que se logre una resolución del litigio y se determine la forma de liquidar la deuda existente.
Proceso
Juan Guillermo Zuluaga, quien ocupó la gobernación de Meta desde el año 2020 hasta el 2023, ha mantenido una presencia activa en la política regional. Sin embargo, este proceso judicial podría tener repercusiones negativas en su imagen pública y sus aspiraciones futuras en el ámbito político. Durante su gestión, Zuluaga estuvo bajo la lupa por diversas cuestionamientos relacionados con la administración de recursos públicos, aunque no enfrentó cargos formales por corrupción.
Las dificultades del ex presidente se suman a una serie de desafíos económicos que ha estado enfrentando desde su renuncia del cargo. Aunque en ocasiones anteriores se mostró reacio a abordar sus problemas financieros, este nuevo proceso legal arroja luz sobre situaciones complejas que dificultan su capacidad para mostrar una imagen positiva ante la opinión pública.
Hasta el momento, ni Juan Guillermo Zuluaga ni su abogado han ofrecido declaraciones oficiales sobre el reciente fallo judicial. Se espera que en los días venideros se presenten acciones legales para intentar revertir esta decisión o, alternativamente, que logren llegar a un acuerdo con Bancolombia para saldar la deuda y levantar las medidas cautelares impuestas.
Por ahora, el proceso judicial sigue su curso y las partes involucradas están llevando a cabo los trámites necesarios para ejecutar el embargo conforme a lo estipulado por la ley.
The Villavicencio Post: lo agarraron sin miedo fue lanzado por primera vez en extra | El diario de todos.