En el marco de la celebración de la Semana Santa, el alcalde de Tumaco, en colaboración con la oficina turística e Inder, organizó una extensa variedad de actividades recreativas que inundaron las significativas playas de El Morro, Bajito y Bocagrande, insuflando vida y vibrante colorido a estos lugares emblemáticos.
Este programa, cuidadosamente estructurado para el disfrute de toda la familia, abarcó una amplia gama de actividades que incluyeron juegos de playa, competiciones emocionantes, y muestras artísticas. Todo ello con el objetivo de fomentar la integración de la comunidad local y promover un mayor desarrollo turístico en la región.
Margoth Suárez, directora de turismo, destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando: «El turismo es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra tierra: nuestra cultura, nuestra diversidad biológica y, sobre todo, nuestra gente. Estas actividades nos permiten continuar posicionando a Tumaco como uno de los destinos turísticos más atractivos». Estas palabras reflejan el compromiso de la administración local para resaltar las riquezas de Tumaco y atraer a más visitantes.
La iniciativa que se llevó a cabo durante este periodo festivo también contó con el respaldo del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder), bajo la supervisión de José Caicdo. Él hizo hincapié en cómo la recreación puede ser una poderosa herramienta de transformación social, especialmente para las nuevas generaciones. «Desde Inder, estamos comprometidos con la participación en la construcción de la paz a través del deporte. Estas actividades no solo brindan espacios de recreación, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y promueven un estilo de vida saludable», expresó Caicdo.
Los resultados de esta serie de eventos han sido muy positivos, ya que Tumaco sigue consolidándose como un destino turístico preferido, no solo por sus impresionantes paisajes y su biodiversidad única, sino también gracias a la calidez de su gente, su rica cultura y su firme compromiso con la paz y el bienestar social.
La determinación de continuar desarrollando el turismo territorial, considerando esto como esenciales para el progreso y la reconciliación, se han traducido en pilares fundamentales de la administración regional. La importancia de estas actividades no reside únicamente en el entretenimiento, sino en el potencial que tienen para unir a la comunidad y crear un entorno favorable para el crecimiento económico a través del turismo.
Así, Tumaco se erige como un ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor de cambio positivo y desarrollo, resaltando nuestras tradiciones, nuestro patrimonio y nuestra biodiversidad, al tiempo que involucra a todos los actores de la comunidad en la construcción de un futuro más sólido y reconciliado.
17