El próximo martes, Caldas se enfrentará a Gualberto Villarroel San José en un emocionante encuentro que promete ser un hito en la Copa Sur de 2025. Este partido tendrá lugar en La Paz, en el icónico Hernando Siles Stadium, a las 7:30 pm, y representa un momento crucial, ya que será el primero en la historia donde un equipo colombiano se mide a un club boliviano en los torneos organizados por Conmebol. La escuadra colombiana, liderada por el reconocido director técnico Hernán Darío Herrera, llega motivada y llena de confianza después de haber conseguido una importante victoria ante Unión Española en su último encuentro.
El equipo conocido como ‘Blanco blanco’ ha conseguido acumular tres valiosos puntos en el Grupo F, lo que lo coloca en la segunda posición, muy cerca de Fluminense, que lidera la clasificación con seis unidades. La situación de Gualberto Villarroel no es tan favorable; el equipo ha mostrado notar ciertas debilidades en su juego, lo que se evidenció en su reciente derrota por 5-0 frente a los brasileños, así como en el empate 1-1 contra Unión Española. Esto convierte el encuentro en una necesidad urgente para los anfitriones que buscan mantenerse competitivos en el torneo.
(Además, puedes leer: con cuatro bajas importantes, el Atlético Nacional se medirá contra Bay)
Caldas está decidido a aprovechar su reciente buen desempeño en el plano internacional. Sin embargo, su trayectoria en la Liga local ha tenido altibajos, como lo demuestra su reciente derrota de 2-0 ante Independiente Medellín. En un movimiento estratégico, el cuerpo técnico decidió reservar a varios titulares, incluyendo al experimentado delantero Dayro Moreno, quien se anticipa liderará el ataque acompañado por los jugadores creativos que Herrera ha elegido específicamente para enfrentar este difícil desafío en la altura.
La altitud de La Paz, que supera los 3.600 metros sobre el nivel del mar, representa un reto significativo para cualquier equipo visitante. No obstante, Caldas tiene la experiencia necesaria, ya que ha jugado en condiciones similares en el pasado. Para este partido, los preparadores físicos del equipo han implementado un plan que busca optimizar el rendimiento y garantizar que los jugadores mantengan un ritmo competitivo durante los 90 minutos del encuentro.
(Descubre más aquí: Fútbol, la gran pasión del Papa Francisco)
Con una victoria en este partido, Caldas tendría la oportunidad de acercarse a la fase de grupos de 16, un gran objetivo para el Club Manizaleño, que aspira a hacer historia nuevamente en torneos internacionales. Este enfrentamiento en Bolivia no solo es un desafío, sino que podría ser el punto de inflexión que necesita el equipo para reavivar su campaña en la Copa Sur.
/ Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed