Los jóvenes obtienen acceso al préstamo: 6 recomendaciones clave para el inicio financiero responsable. – – Noticias ultima hora

En Colombia, cada vez más jóvenes están tratando de conectarse con el sistema financiero formal. A finales de 2024, más de 3.5 millones de jóvenes de 18 a 28 años tenían un tipo de producto de crédito, según Colombia Superintendence Financial. Además, los niños menores de 28 años constituyen el 51 % de las operaciones de crédito por primera vez en el país, de acuerdo con la encuesta Datacrédito Experian.

Este panorama muestra la importancia de la iniciación consciente y planificada de la vida crediticia. Una historia positiva no solo facilita el acceso a préstamos con mejores tasas de interés o procedimientos como el alquiler de viviendas, sino que también se convierte en una lista de presentaciones antes del trabajo financiero, educativo e incluso. Por lo tanto, el verdadero desafío no es solo el acceso al primer préstamo, sino también a aprender a administrarlo con responsabilidad.

«The start of credit life from an early age not only helps to meet specific needs, but also encouraged to develop key financial skills for the future. The loan should not be understood as an extension of remuneration, but as a tool to achieve goals. When young people understand this difference from the very beginning, they build balanced financial health bases», «,», » proporcionó Carlos Andrés Rodríguez, Director de la Unidad de Financiación y Alianzas de Compensación.

En este contexto, el experto presenta 6 recomendaciones para que los jóvenes comiencen y mantengan un historial crediticio saludable:

  1. Comience con productos bajos: La elección de préstamos pequeños, sabiendo en detalle sobre sus términos, le permite ingresar al sistema financiero sin mucho riesgo.
  • Pagar a tiempo: El cumplimiento de los pagos es necesario para mantener una buena solvencia y generar confianza en las entidades financieras.
  • Evite el parentesco excesivo: La clave es no utilizar todo el límite disponible, evitar recaudar muchos préstamos y no exponer más del 30% de los ingresos mensuales para el reembolso de las deudas.
  • Use el préstamo con el propósito: Centrarse en objetivos claros, como estudiar, invertir o mejorar la calidad de vida, ayuda a evitar préstamos impulsivos.
  • Educar financieramente: La participación activa en talleres y consultas con fuentes confiables ayuda a tomar decisiones conscientes.
  • Verifique el historial de préstamos regularmente: La consulta periódica con la evaluación de crédito le permite determinar posibles errores a tiempo.

Alternativas de crédito que abren oportunidades para los jóvenes

Uno de los principales desafíos que enfrentan los jóvenes al comienzo de la vida financiera es la falta de experiencia y conocimiento sobre el funcionamiento del sistema de crédito. Esto puede conducir a errores generalizados, como el uso inadecuado de productos y no aprecia el valor de la evaluación de crédito. Además, se ha agregado la dificultad de acceso al primer préstamo sin antecedentes anteriores. Él piensa en esta realidad, el Fondo de Recomendación de la Familia Compensar ha diseñado alternativas financieras específicas para esta audiencia, con cantidades adaptadas a sus necesidades, procedimientos simples y 100 % digitales y condiciones flexibles que promueven la entrada segura y responsable en el mundo del crédito.

Entre los más requeridos están Préstamo de inversión libre; Cantidad rotativa NanoyaNo es suficiente y rápido pago ideal para cubrir los gastos inmediatos y Préstamo con el objetivoque ofrece poblaciones en términos de susceptibilidad a una cantidad financiera de USD 1,000,000 con una tasa especial para financiar proyectos en áreas clave, como salud, educación y mejoras para el hogar. Las entidades asociadas pueden consultar si tienen una oferta disponible en el portal de crédito de compensación (https://corporativo.capensar.com./credito/lineas-de-crèdito)

«En compensación, entendemos el préstamo como una herramienta para materializar objetivos y construir bien, y no como un objetivo en sí mismo. Es por eso que desarrollamos productos disponibles que van de la mano con orientación y capacitación financiera, para que las nuevas generaciones aprendan a lidiar con su dinero con responsabilidad y tomamos decisiones desde el principio». confirmado Carlos Andrés Rodríguez, Director de la Unidad de Financiación y Alianzas de Compensación.

Según este compromiso Financial Dell -Fing (Donde talleres, películas educativas y otros recursos se centraron en buenas condiciones financieras y emocionales.

2

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas