La alianza tecnológica entre el gobierno de Nariño, el banco Zachód y DataSoft facilitará la gestión del tráfico y el transporte en 9 municipios del departamento. El 21 de julio, opera un sistema digital avanzado, que moderniza la gestión del tráfico en la sección. La plataforma, desarrollada por Bank West en combinación con DataSoft, se implementará simultáneamente en la sede operativa de tránsito y transporte en los municipios de La Unión, Taminango, Sandoná, Yacuanquer, Tangua, Imés, Guachucal, Schupiales y Samani.
La nueva herramienta tiene como objetivo aumentar el rendimiento, fortalecer la transparencia institucional y mejorar la atención del usuario. Esta modernización es parte del plan de transformación digital promovido por el gobernador Nariño, Luis Alfonso Escobar. El sistema permitirá el acceso a más de 40 procedimientos, que incluyen: emisión y renovación de licencias, registro preliminar, reacción, transferencia de vehículos, licencias duplicadas y tableros de motor, registro de cuentas y registro de registro.

El subsecretario del movimiento, Wilson Buchela Ordoñez, señaló que este proceso fue apoyado por la Secretaría de TIC, la innovación y el gobierno abierto, una unidad que llevó a cabo días de capacitación dirigidos al personal central de la oficina en Pasto y el Centro de la Ciudad. El 21 y 22 de julio, los técnicos de Bank West y DataSoft estarán presentes en cada sede para proporcionar soporte directo. Además, gracias al sistema Siscar, los ciudadanos podrán realizar pagos a través de varios canales: Supergiros, Punto Red, Efecty, Success, Bank of the West y PSE Platform (Pagos seguros). El ingeniero Patricia Martínez Solarte, un profesional de la Secretaría de TIC, enfatizó la posibilidad de realizar procedimientos del hogar y fortalecer el control institucional gracias a los pagos electrónicos, sin efectivo o gestión física. La activación de este sistema significa progreso hacia el público moderno, seguro y enfocándose en las necesidades del ciudadano.
0