Como parte de la estrategia turística segura y la conmemoración de la Semana Santa en el año 2025, la protección del turismo en San Juan de Pasto se ha convertido en una prioridad fundamental. La Policía Metropolitana del Servicio Nacional del Patrimonio de San Juan de Pasto, en un esfuerzo conjunto con los parques nacionales naturales de Colombia y el santuario de la Flora y la Fauna de Isla La Corot, ha tomado la iniciativa de fomentar la promoción y la sensibilización acerca de la importancia crítica de cuidar el entorno natural. Esta colaboración busca crear un enfoque integral hacia la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales que cada año atraen a miles de turistas a la región.
Con el objetivo de mantener la diversidad biológica y al mismo tiempo promover un turismo responsable, se han compartido diversas buenas prácticas ambientales. Se han desarrollado materiales pedagógicos que incluyen guías y folletos informativos para ayudar a educar a los turistas sobre los servicios que ofrece este lugar emblemático del departamento de Nariño. Tales actividades son reflejo del compromiso institucional hacia la protección de las reservas naturales de Colombia, así como de la intención de incrementar la conciencia cultural entre los ciudadanos y visitantes sobre la riqueza natural y la biodiversidad que posee la región.
Además de las actividades de sensibilización, se han implementado medidas de supervisión y control en áreas clave, como el puerto de La Laguna de la Ccha. Esto se ha realizado en colaboración con la sección del rifle y el medio ambiente, donde se han llevado a cabo intervenciones preventivas. Estos esfuerzos se enfocan en garantizar la seguridad, la convivencia pacífica y la experiencia saludable de todos los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que deciden disfrutar de este destino turístico durante la temporada de vacaciones.
La estrategia adoptada no solo busca salvaguardar el patrimonio natural, sino que también resalta el papel crucial que desempeñan los turistas en la conservación del medio ambiente. Al estar mejor informados, los visitantes pueden tomar decisiones más conscientes y responsables durante su estadía, contribuyendo así a la sostenibilidad de los ecosistemas locales. En este sentido, las campañas de sensibilización se están ampliando para incluir una variedad de actividades interactivas que permitan a los turistas no solo aprender, sino también participar activamente en la protección y cuidado del entorno que los rodea.
Para concluir, la Semana Santa de 2025 se perfila como un evento clave en la promoción de un turismo sostenible y responsable en San Juan de Pasto, creando así un espacio donde naturaleza, cultura y turismo se entrelazan para ofrecer una experiencia enriquecedora a todos aquellos que deciden explorar y disfrutar de esta hermosa región. 25