José Raúl Zúñiga, el goleador que solicita ser convocado a la selección.

El torneo llegó a su fin de manera espectacular, y el colombiano José Raúl Zúñiga de Tijuana fue aclamado como Anotador máximo del Clausura 2025 de Fútbol mexicano, compartiendo este prestigioso galardón con el portugués Paulo Dias, conocido como «Paulinho», quien juega en Toluca, y el serbio-montenegrino Uros Djurdjevic, que milita en Atlas.

(Puede que esté interesado: no es un león: este es el equipo con el que James Rodríguez jugaría la Copa Mundial del Club)

El séptimo día del torneo se disputó el pasado fin de semana. Paulinho llegó como líder de artilleros con un total de 12 goles, seguido muy de cerca por «Djuka» Djurdjevic, quien tenía 11 goles, y la Pantera Zúñiga, quien acumuló 10 tantos.

A pesar de haber firmado un impresionante triplete en la fecha 15, Paulinho no logró marcar en los últimos dos encuentros de la fase regular, aunque todavía tiene la oportunidad de revalidar su título de máximo goleador que conquistó en el Apertura 2024, donde anotó 13 goles.

El sábado pasado, aunque no pudo marcar con el Toluca en el encuentro que terminó en empate 2-2 contra Cruz Azul en el Estadio Nemesio Diez, Paulinho prácticamente aseguró su segundo título consecutivo, reafirmando la tradición de Toluca como un equipo destacado en la historia del fútbol mexicano.

Con 32 años, Paulinho se convirtió en el cuarto jugador de Toluca en alcanzar dos o más títulos de goleador, sumándose a los históricos José Cardozo (Paraguay, 4 títulos), Héctor Mancilla (Chile, 2 títulos) e Iván Alonso (Uruguay, 2 títulos).

Durante la fase regular, los portugueses mostraron un rendimiento notable, anotando en promedio un gol cada 101.42 minutos sobre el terreno de juego.

– El primero de Atlas –

En contraste, el Atlas, a pesar de ser uno de los equipos fundadores de la Liga Profesional Mexicana desde 1943, celebró la consecución de su primer título de goleador en su historia.

El pasado sábado, los zorros del Atlas se enfrentaron a su tradicional rival Chivas del Guadalajara, en un clásico tapatío que finalizó 1-1 en el Estadio Jalisco.

Aunque los Chivas tomaron la delantera 1-0 en el minuto 31 del partido, Djurdjevic empató para el Atlas apenas cuatro minutos más tarde, lo que le permitió al equipo eliminar a su rival y ganarse el título de máximo goleador.

Al finalizar el encuentro, Djurdjevic, de 31 años, expresó su alegría en una entrevista para la radio mexicana indicando que “el premio de máximo goleador significa mucho para mí, estoy muy feliz, aunque en lo colectivo no tanto ya que no clasificamos”.

El fin de sus partidos lo dejó con una marca impresionante, anotando un gol cada 122.25 minutos, convirtiéndose en un referente para su equipo.

Hasta ahora, ningún jugador serbio o montenegrino había logrado ser el máximo goleador en el fútbol mexicano, que desde su creación en 1922, ha visto campeones de varias nacionalidades europeas, incluyendo Suiza, España, Francia y Portugal.

– El séptimo colombiano –

Cuando todo parecía indicar que Paulinho y Djurdjevic compartirían el galardón como máximos goleadores, el colombiano José Raúl Zúñiga irrumpió en la escena y se unió a los europeos en la cima de la tabla de anotadores, al marcar dos goles en la victoria de 4-0 de Tijuana contra Santos en el Estadio Corona.

Los goles de Zúñiga llegaron en la segunda mitad, donde mostró su habilidad y precisión al definir con la pierna izquierda en los minutos 53 y 89 del encuentro.

Con 30 años, Zúñiga, anotando cada 112 minutos en promedio, se convirtió en el segundo máximo goleador en la historia de Tijuana, un club joven en la primera división azteca que ascendió en 2011.

El primer máximo goleador de Xolos de Tijuana fue también un colombiano: Dayro Moreno, quien logró esta distinción en el torneo Apertura 2016 con 11 goles.

En total, siete delanteros colombianos han sido campeones de goleo en la liga mexicana, incluyendo a Luis Gabriel Rey (Apertura 2003 con Atlante, 15 goles), Dorlan Pabón (Clausura 2015 con Monterrey, 10 goles), Dayro Moreno, Avilés Hurtado (Apertura 2017 con Monterrey, 11 goles), Harold Preciado (Apertura 2023 con Santos, 11 goles), Gibrán Lajud (Clausura 2024 con Necaxa, 8 goles) y Zúñiga.

eldeportivo.com.co/afp

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas