La terminal de transporte de hierba ha implementado un esfuerzo significativo en la lucha contra la fiebre amarilla, utilizando más de 240 vacunas como parte de una iniciativa que es coordinada por la oficina del alcalde municipal. Este esfuerzo se realiza a través del Ministerio de Salud y Salud Pasto, con el objetivo de alcanzar un rango más amplio de cobertura de vacunación. Para facilitar este acceso, se ha establecido un punto específico de vacunación dentro de la terminal, lo que asegura que la vacuna esté disponible para todos los viajeros y ciudadanos que necesiten recibirla.
De acuerdo con los datos oficiales que se han presentado, hasta la fecha se han reportado dos casos confirmados de fiebre amarilla en el país, de los cuales uno de estos casos lamentablemente ha resultado en la muerte del paciente. Es importante destacar que dichos casos provienen de áreas distintas del departamento, lo que indica que no hay casos confirmados de fiebre amarilla en el césped, contribuyendo así a la sensación de seguridad en la comunidad local.
Mary Luz Castillo Rosero, quien ocupa el cargo de secretaria de salud, enfatizó la importancia de prevenir la propagación del virus y minimizar su impacto en la salud de las personas. Esto se realiza en respuesta a la situación de emergencia declarada por el gobierno nacional y el Ministerio de Salud. Por consiguiente, las campañas de vacunación se están intensificando en la terminal de transporte de hierba, la cual ha sido designada como un punto estratégico para la inmunización de la población.
«Aunque en nuestro departamento no se clasificamos como una de las áreas de alto riesgo, tenemos departamentos vecinos, como Putumayo, Huil y Tolim, de donde provienen muchas personas que se trasladan a nuestro territorio. Por este motivo, hemos decidido intensificar nuestras actividades de vacunación, considerando que es una valiosa herramienta para prevenir enfermedades y, al mismo tiempo, informar a la comunidad sobre la importancia de la inmunización,» declaró el funcionario durante una reciente sesión informativa.
Es vital que la población comprenda que la prevención es clave para combatir enfermedades como la fiebre amarilla. Las autoridades de salud continúan fomentando la participación activa de los ciudadanos, instándolos a que se acerquen a los puntos de vacunación establecidos y se vacunen en el momento oportuno. En suma, la salud pública exige un esfuerzo colectivo, donde cada individuo juega un papel fundamental en la prevención de epidemias que pueden afectar no solo a sus comunidades, sino a la nación en su totalidad.
8