Muros que dicen: Los jóvenes Anganoy expresan su identidad en el muro de la comunidad – – Noticias ultima hora

En un entorno lleno de arte, identidad y participación de la comunidad, el Ministerio de Cultura y la Dirección Administrativa de Jóvenes inaugurados en el primer mural de Anganoy «Murismo por la vida», una estrategia que promueve el arte como una herramienta para la transformación social.

Esta actividad fue expresar el proyecto «Tradiciones de Tymando, creando el futuro», un proceso de capacitación realizado por el Ministerio de Cultura, que fortalece las habilidades artísticas de los jóvenes en la comuna a través de talleres y creación colectiva. La secretaria de cultura, María Mercedes Figueroa, participó en la ceremonia de apertura; Directora juvenil Valentina Zarama; Presidente del Consejo de Pasto, Mense de Andrés; Mapachico Corregidor, Eduardo Botina; Líderes comunitarios y residentes del sector.

Durante el día, se enfatizó la participación activa de 30 estudiantes, que formaron parte de este proceso, que junto con el taller Sebastián Buchela encarnaron su educación en el mural, que hoy embellece el espacio público y representa la identidad de su comunidad en el Salón Social de Anganoy. «Este proceso nos permite expresar nuestras habilidades artísticas y dejar la memoria contenida en las paredes del sector Anganoy. Acompañaremos este proceso de capacitación, cuyo objetivo es aumentar la participación de la comunidad «, dijo la secretaria María Mercedes Figueroa.

Estos tipos de actividades llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Pasto tienen como objetivo fortalecer la expresión artística en los territorios y promover la participación de niños, jóvenes, adultos y ancianos, que dejan el arte del arte en las paredes de su comunidad.

29

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas