Colombiamoda 2025: Circuito creativo que conecta el país y exalta la propuesta de los valores del sistema de moda latinoamericano – – Noticias ultima hora

Colombamoda 2025 se lanza oficialmente con un compromiso renovado, evolucionando en un circuito creativo que expresa moda, cultura y empresas en todo el país. Bajo el liderazgo de Normoda, el evento más importante del sistema de moda en América Latina extiende sus fronteras con un programa que conecta territorios, diseñadores, industrias y diversas publicaciones en experiencia multi -consumidor que diseñan talento colombiano para escenarios internacionales.
«Colombiamoda 2025 es mucho más que una justa, es un ecosistema que expande los límites del proyecto y activa una conversación profunda entre la creatividad, la industria y la cultura.
Esta edición consolida a Colombia como un epicentro de la moda latinoamericana, en la que las marcas con identidad internacional, propósito y visión convergen. En el corazón de esta transformación hay cocina, que no solo inspira el desarrollo de plataformas, como Colombiamoda, sino que también promueve nuevos modelos de cooperación entre marcas, diseñadores, industrias y culturas «, dice Sebastián Díez, presidente presidencial de hipoplasia.
Gracias a un curador estratégico, que prioriza el valor diferencial, el desarrollo sostenible, la innovación y la identidad de América Latina, la feria se consolida como una plataforma de influencia nacional con una visión global. La cartera de actividades comerciales, culturales y académicas lo posiciona como un punto de reunión para el talento, el conocimiento y las empresas que promueven el desarrollo del sistema de moda de Colombia para el mundo.
«En Inter Meta Rapid
Parecemos a este evento: bajo cada ropa hay una historia más profunda: tierra, agua, vida, y todos somos parte de ella. Queremos crear ecosistemas importantes visibles en la industria de la moda, buscando personas
Guardias de Páramo. Gracias a esta iniciativa, sembramos más de 1.200 friagons en uno de los ecosistemas más bellos del planeta, que dan agua durante miles de años. Y vamos mil más. Continuaremos sentados y apoyando a la industria que ha
El poder de vestir no solo cuerpos, sino también conciencias «, dice Andrés Ramírez, gerente de marketing de Inter Rapid.

Puertas con el sello del autor: creatividad, identidad y meta

La programación de Colombiamoda 2025 incluye más de 25 pasarelas que se organizarán en cuatro días en escenarios icónicos, como el alcalde de Plaza, Plaza Botero, Parks del Río, Barefoot Foot Park y el monasterio de San Ignacio. Entre los momentos más esperados se encuentran la pasarela de apertura con agua + agua bendecida en Plaza Botero, el regreso de la marca después de una década de su última participación; Apertura de Petite Mort en Plaza Mayor y cerrando con los diseñadores mexicanos Julia y Renata, referencias
Proyecto experimental en América Latina.
Estas presentaciones se agregan a la participación de marcas como Offcor, Falabella, Fucsia, Pilatos, Franklin Ramos, Pink Fenafa, Arkitect y Chevignon, junto con universidades, grupos y propuestas inquietantes que fortalecen la narrativa diversa del sistema de moda.
Además, Inter Rapido volverá a ser el patrocinador oficial del evento, apoyando los desfiles de apertura y cierre y activar el espacio experimental que combinará a los participantes con el poder de la logística como una inspiración para la cocina.
Antes del evento central en Medellín, varias ciudades del país se integrarán con la programación oficial. En Bogotá, el diseñador Alejandro Crocker liderará la pasarela en Transmilidio; En Santa Marta Perła Tropic de Anthias x Bless HS celebrará 500 años
ciudades con una colección inspirada en el trabajo del mar y la familia; En el colectivo de Medellín ValleleCucano, con marcas como ISGO, PLVIE y Anarí, recibirán una propuesta consciente en Parks of the River, mientras que el talento de Cúcuty colocará una cápsula con un sello regional.

Empresas que impulsan un sistema de moda desde Colombia

La exposición comercial, ubicada en el alcalde de Plaza, reunirá más de 600 marcas de disfraces, calzado, suministros, textiles y servicios. Se esperan más de 50,000 participantes, incluidos 12,000 compradores nacionales e internacionales de más de 40 países, interesados ​​en ventajas
Competitivo, que Colombia ofrece como creatividad, diseño y centro de alta calidad.
Organizado en cuatro universos estratégicos (conexión, selección, marcas comerciales y adquisición) esta oferta integral fortalece la conexión entre las marcas emergentes, los compradores profesionales y los aliados del mercado global. Adquiriendo como
Epicentro de América Latina presentará soluciones integrales para las reservas a las empresas. La elección, en alianza con Marie Claire Atelier, distinguirá colecciones adaptadas a las tendencias globales. La firma exaltará las propuestas de
Visión global y autenticidad de América Latina. Finalmente, las marcas comerciales ofrecerán un espacio en el que las marcas consolidadas fortalecerán sus canales de distribución nacionales e internacionales.

Desarrollo sostenible, camino hacia una industria más consciente y redonda

Colombamoda 2025 fortalece su participación de una manera más equilibrada, integrando actividades específicas en el medio ambiente, social y económica. En la alianza de Coca-Cola, presenta un mercado redondo de la moda, un espacio que promueve el rediseño, la reutilización y el reciclaje. Una ruta de desarrollo sostenible, un viaje a más de 50 marcas con prácticas responsables y una biblioteca de materiales sostenibles, también estará disponible una presentación de soluciones textiles innovadoras y conscientes dirigidas por NIESPIA.
Además, 10 empresas de ensayo comercial sobresalientes serán reconocidas como sus casos de éxito y modelos de negocio, de acuerdo con los objetivos del desarrollo sostenible (SDG), en términos como el medio ambiente, el trabajo decente, el impacto en la comunidad, el patrimonio y la economía redonda.

Conocimiento y tendencias para transformar el presente y el futuro

El componente académico colombamódico de 2025 se convierte en un eje estratégico con más de 50 espacios de entrenamiento entre conferencias, foros y paneles. En el pabellón de conocimiento, las tendencias del foro y las conversaciones verdes, en la alianza con Veja -Experts de expertos
Más de 10 países se ocupan de cuestiones como el desarrollo sostenible, la transformación digital, la inteligencia artificial, el comportamiento del consumidor, la marca y la internacionalización, ofreciendo herramientas clave para actualizar y fortalecer a los actores en el sistema de moda.

Un país que vibra con la moda: más de 100 experiencias para un sistema de moda

Columbiamoda 2025 activa la circunferencia de la ciudad con más de 100 eventos que conforman la moda, el arte, la gastronomía, el cine, el teatro y la música en espacios como el Teatro Metropolitano, la Socorro Eternal y el Clister de San Ignacio. Por primera vez, los regalos de la feria lideraron la pista, una carrera de la ciudad en una alianza con Action Black, que reunirá a más de 3.000 corredores a una distancia de 2k, 5k, 10k y 15k, combinando bien, estilo de vida y moda mientras visitan las carreteras principales de Medellín.
Con más de tres décadas de la historia de Colombiamoda, evoluciona como una región nacional, con una visión internacional y la capacidad de transformar la industria. Esta edición consolida a Colombia como un epicentro del sistema de moda en América Latina, V
Feria que va más allá de la trayectoria

14

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas