El primer día de Macroued «Columbia, Country Beauty 2025» – – Noticias ultima hora

  • Cali se posiciona como un exportador regional, formulando empresarios consolidados y emergentes en una plataforma comercial de alto nivel, como la Macorrea Nacional 2025.
  • La participación en Caleña en Macurrured promueve la internacionalización de los tejidos comerciales, integrando la estrategia comercial, la capacitación técnica y la visibilidad internacional.

Al final del primer día, los empresarios de Caleños brillan en el escenario nacional e internacional con un mundo de autobuses concretos.

Una de las historias que llamó la atención de los participantes fue Rosquillas Caleñas, nacida en la panadería en el centro de Cali y hoy anticipada en el ámbito internacional. «Sin el comienzo de la reunión, ya definimos dos compañías: una para España y otra para Estados Unidos. Se trata de la fortaleza de nuestra marca y preferencias de los consumidores. Para nosotros, está encantado de representar este símbolo de la marca Caleño, y hoy lo presentamos al mundo gracias a la oficina del alcalde de Cali», dijo Farid Serna, representante de la compañía.

Por su parte, Oh Honey, una compañía que trata con un producto natural, vive con su primera experiencia en macro con una gran expectativa: «Gracias al alcalde Cali por apoyar esta exposición. Tenemos siete reuniones con compradores de España y Estados Unidos, interesados ​​en presentar nuestro producto a estos países», dijo José Miguel Agudelo.

El Secretario de Desarrollo Económico de Cali, Mábel Lara, compartió su primer equilibrio: «En el campo de la exportación, los países de Inch y Valle Cauca, que participaron».

Entonces, al igual que en el Eje de Exportación 244 de la Compañía, mientras que las compañías turísticas 21 compañías Caleñas. Entre ellos, gracias al apoyo de la oficina del alcalde de Santiago de Cali, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, 33 empresarios locales fueron elegidos para participar en fechas de negocios especializados con compradores nacionales e internacionales.

«Exportar para nosotros es una visión del desarrollo económico que todavía estamos trabajando, incluso con las pequeñas empresas de nuestra ciudad como parte de mi primer programa de exportación, que hoy testifica lo que significa macrofragmento», agregó Mábel Lara.

El Ministerio de Desarrollo Económico continuará fortaleciendo el tejido comercial de Caleño, promoviendo su desarrollo, formalización e internacionalización como un eje de desarrollo económico y generación de empleo.

8

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas