El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha denunciado enérgicamente lo que ella califica como un intento de envenenamiento tras un incidente inquietante en su visita a Montería. Cuatro miembros de su equipo de seguridad sufrieron reacciones tóxicas después de haber consumido algunos dulces que la ministra había adquirido durante su estancia en esa ciudad. Este episodio ha generado gran preocupación tanto en el entorno político como entre la ciudadanía.
Utilizando su cuenta oficial en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, Rusinque compartió detalles sobre la situación. Reportó que los cuatro agentes afectados habían sido trasladados de urgencia a un hospital ubicado en el Centro de Salud de Montería Río. Según la ministra, los dulces involucrados, que incluían variedades de Coco y Mongo Mongo, fueron adquiridos durante su visita y olvidados momentáneamente en su automóvil. Luego de recordar los dulces, decidió compartirlos con su equipo de seguridad, lamentablemente desencadenando el problema de toxicidad.
La funcionaria detalló en su publicación que su escolta había confirmado el estado de las cuatro personas afectadas y que, efectivamente, habían sido trasladadas al hospital después de presentar síntomas de envenenamiento en la clínica fluvial de Montería. “Estas personas habían consumido dos ollas de dulces que me habían ofrecido y que se habían quedado en el auto”, publicó Rusinque, describiendo el hecho con claridad y seriedad.
A consecuencia de este incidente, la ministra indicó que se realizó un análisis preliminar de los dulces, que reveló la presencia de sustancias tóxicas, lo que llevó a que se formalizara una queja ante las autoridades competentes. La Oficina del Ministro de Justicia y la Policía Nacional de Montería ya están a cargo de la investigación para esclarecer lo sucedido.
Rusinque también hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan la situación lo más pronto posible: “He solicitado a @policiacolombia y @fiscaliacol que realicen las investigaciones pertinentes rápidamente. Mis pensamientos están con las personas que han sido trasladadas al hospital; confío en que se recuperarán pronto”, expresó la ministra con una clara preocupación por la salud de los afectados.
En relación a su responsabilidad, la funcionaria no dudó en compartir capturas de pantalla de una conversación que sostuvo con uno de sus colaboradores, quien la había advertido sobre la peligrosidad de los dulces que aún permanecían en el vehículo.
En relación al comercio con los Estados Unidos.
A pesar de este desafortunado evento, Cielo Rusinque también ha estado al tanto de otros asuntos importantes, como lo es el comercio internacional con Estados Unidos. El pasado 11 de abril, la ministra confirmó que el gobierno colombiano ha presentado formalmente cartas al gobierno de los Estados Unidos con la intención de solicitar la reducción o eliminación del 10 % de aranceles que fueron impuestos durante la administración del ex presidente Donald Trump.
Rusinque subrayó que Colombia cuenta con una posición de ventaja a partir del acuerdo actual de libre comercio que mantiene con los Estados Unidos, lo que permite que ciertos productos, como las flores, disfruten de un impuesto reducido, concretamente del 0.8 %. Sin embargo, también advirtió sobre el panorama incierto que se vislumbra en virtud de que la suspensión temporal de estos aranceles por parte de Estados Unidos está programada para expirar en un lapso de 90 días.
Adicionalmente, la ministra mencionó que a finales de abril, un representante comercial de los Estados Unidos visitará Colombia por iniciativa de su gobierno para revisar aspectos clave de la unión bilateral en el marco del tratado existente entre ambos países.
3