Con exposiciones de intercambio comercial, reactivan la economía en la localidad fronteriza –

Con el propósito de fortalecer el comercio local y resaltar las tradiciones culturales que caracterizan a la región, la administración de la ciudad de Ipiales está llevando a cabo hoy un significativo intercambio regional acompañado de una feria de comercio justo, un evento que forma parte de las celebraciones de la Semana Santa en esta dinámica comuna fronteriza.

Este evento ha sido organizado por el Ministerio de Desarrollo Rural, bajo la dirección de María Fernanda Vallejo, en colaboración con IDES, el Secretario del Gobierno. La feria se llevará a cabo en la Plaza Emblemática de Alfonso López, un lugar emblemático que servirá de escenario para que tanto los propietarios como los visitantes disfruten de un día lleno de cultura, historia y conocimiento popular.

La organización del evento invita a todos a participar: «Ven y disfruta de un día especial en el que puedes compartir conocimientos, conocer productos locales genuinos, deleitarte con la admiración de nuestras tradiciones y adquirir semillas que representan nuestra rica herencia cultural,» manifestaron, alentando así a la comunidad a ser parte activa de esta experiencia significativa.

La feria no solo busca promover el comercio justo, sino también convertirse en un punto de encuentro donde productores, emprendedores y consumidores que son conscientes de la sostenibilidad puedan unirse y fomentar el desarrollo sostenible. Este evento es una clara manifestación del reconocimiento de nuestras raíces culturales, especialmente en el sur del país, un aspecto fundamental para la identidad de la región.

Durante este día especial, los asistentes tendrán una excelente oportunidad para aprender y apreciar el arduo trabajo de los agricultores locales, artesanos y chefs que mostrarán lo mejor de sus productos en un ambiente que refleja la identidad y el espíritu navideño propio de la región. Es una ocasión perfecta para redescubrir los sabores y saberes que han sido transmitidos de generación en generación.

Además, se destacó que este evento representa una valiosa oportunidad para apoyar el comercio justo, contactar directamente con los productores locales y ser parte activa de un movimiento que promueve no solo el desarrollo sostenible sino también el reconocimiento y fortalecimiento de las raíces culturales de esta singular comuna fronteriza. Cada uno de los productos ofrecidos durante la feria cuenta una historia, una tradición y un legado que merece ser valorado.

La invitación está abierta para que todos los ciudadanos se acerquen a la Plaza Emblemática de Alfonso López y celebren con nosotros este hermoso encuentro de comercio, cultura y comunidad, en el que la riqueza de nuestra diversidad cultural se expresa a través de cada producto y cada interacción. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento que celebra nuestras raíces y el futuro que deseamos construir juntos.

32

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas