. Reforma de pensiones Aprobado el pasado 28 de junio en la Cámara de Representantes Enfrentará una nueva controversia después de que los congresistas María Garrido lo hayan condenado El gobierno nacional convocó sesiones inusuales basadas en el presunto automóvil 841 2025 El tribunal constitucional, que de hecho no existe formalmente.
Según el parlamentario, el tribunal confirmó que dicha decisión aún está experimentando documentación y firmas de recopilación, por lo que no puede considerarse legalmente emitida o vinculante para activar la conexión.
La revelación causó una fuerte controversia, porque el llamado a las sesiones inusuales fue realizado por el decreto presidencial y apoyado por el Presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, basado en un mensaje de prensa de la Corte, que reprodujo la «determinación» del automóvil sin firmar los autobuses. Garrido describió esta acción como «muy grave e ilegal» Y advirtió que la comunicación de la prensa no podía reemplazar un automóvil emitido legalmente que cuestionaba la validez del proceso legislativo que condujo a la aprobación de la reforma.
𝐋𝐚 𝐏𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐕𝐈𝐂𝐈𝐀𝐑 #REformanesional.
Entregado sobre el auto 2025, que 𝐍𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐒𝐓𝐄 𝐄𝐗𝐈𝐒𝐓𝐄 𝐍𝐎 𝐍𝐎 𝐍𝐎 𝐍𝐎
Ayer, 7/07/2025, el @Cconstitional:
«3.- No conozco la comunicación … pic.twitter.com/sxduxxlvzx
– Maria Garrido (@LinamariaGarri1) 8 de julio de 2025
Además, los congresistas condenaron que la Cámara de Representantes recibió solo una de las dos transacciones que acompañaron la comunicación judicial (CP-No. 041), mientras que CP-No. 040 nunca fue enviado, la situación confirmada por el Secretario General en la sesión plenaria. Esta falta de notificación completa agrega un nuevo elemento de irregularidad a este proceso.
Si se ha confirmado la irregularidad, Las implicaciones legales serían profundas. En primer lugar, el llamado a sesiones extraordinarias puede considerarse inválida que no cumplió con el requisito legal de tener un automóvil formal y firmado que permita una discusión sobre la reforma. Esto significaría que las decisiones tomadas en estas sesiones, incluida la votación de la reforma, no tendrían validez legal y pueden ser cuestionadas ante el Tribunal Constitucional, e incluso anuladas por defectos procesales.
En segundo lugar, el hecho de que el gobierno actuó con «conocimiento, intención y mala intención», como señaló Garrido, podría configurar Una violación grave del principio de legalidad y la autonomía del Congreso, generando un precedente negativo para futuros procesos legislativos. En este escenario, la tarjeta de identificación de la reforma de pensiones y su uso se suspenderán hasta que se resuelva la controversia, lo que puede retrasar la entrada en vigor de la norma e influir en la confianza de los ciudadanos en las instituciones.
La queja aumenta las críticas anteriores En el caso de un procedimiento de reforma transparente acelerado y pequeño, que ya ha sido devuelto por el Tribunal Constitucional para corregir los procedimientos, como la falta de debate adecuado y «escritorio» solo en sesiones anteriores. La reforma, cuyo objetivo es modificar el sistema de pensiones colombiano, aún espera el análisis final de la corte para determinar si el proceso legislativo ha cumplido con todas las garantías constitucionales.
Lina María Garrido fue una de las voces más importantes frente a la forma en que el gobierno y algunos sectores del Congreso se ocuparon de la discusión sobre la reforma. En sus declaraciones, el representante de Araukaan explicó que su oposición no es un bono de pensión para los ancianos, sino debido a la falta de legalidad y transparencia en este proceso, porque la reforma no garantiza los recursos necesarios para seguir las promesas hechas por el presidente Gustavo Petro.
25