Este domingo de Pascua en Bogotá se llevará a cabo un evento especial conocido como Cyclevia, un anuncio realizado por el Distrito del Instituto de Recreación y Deportes (IDRD). Esta actividad está dirigida a todos aquellos que se quedarán en la capital deportiva durante las festividades. La Cyclevia es una oportunidad para que los ciudadanos disfruten de un día de ejercicio y recreación en las calles de la ciudad, fomentando un estilo de vida saludable y activo.
El Instituto del Distrito de Recreación y Deporte (IDRD) emitió un recordatorio muy importante sobre el funcionamiento de la ciclo Bogotá durante la Semana Santa de 2025. Este espacio estará disponible en sus horarios regulares desde las 7:00 hasta las 14:00 horas y vendrá acompañado de varias novedades. La intención es que los ciudadanos puedan disfrutar de su tiempo libre de manera activa, contribuyendo a la salud y al bienestar colectivo.
En particular, el Domingo de Ramos, que se celebrará el 13 de abril de 2025, la ruta del ciclo de Bogotá abarcará un recorrido de 127.69 kilómetros, permitiendo a los ciclistas y peatones disfrutar de las vías públicas sin la preocupación del tráfico habitual.
- Para el Jueves Santo, el 17 de abril de 2025, el ciclo de Bogotá funcionará de manera habitual, similar a un día domingo normal.
- Sin embargo, el Viernes Santo, que es el 18 de abril de 2025, no habrá servicio de ciclo Bogotá, lo que dará a los ciudadanos la oportunidad de reflexionar durante este día significativo.
- Del mismo modo, el Sábado Santo, que cae el 19 de abril de 2025, no contará con servicio de ciclo Bogotá.
El Domingo de Resurrección, que será el 20 de abril de 2025, la ruta del ciclo de Bogotá estará en operación, pero en un formato que formará parte del plan de retorno tras el período de restricciones. Es importante destacar que la sección de la avenida Boyacá no estará incluida en el recorrido habitual que va desde El Tunal Park hasta la Iglesia Santo Tomás de Aquino, en el distrito de La Aurora.
Con el propósito de asegurar una experiencia placentera y fluida, hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que planifiquen sus recorridos con antelación durante esta Semana Santa de 2025. La Cyclevia no solo busca promover la actividad física y el bienestar, sino que también representa nuestro compromiso con la construcción de una Bogotá más saludable y consciente. Vivamos esta temporada con respeto mutuo, movilidad inteligente y una sólida cultura cívica.
Es fundamental recordar que todos los domingos y durante los días festivos, los bogotanos pueden disfrutar de actividades recreativas gratuitas, que están diseñadas para mejorar tanto la salud física como mental. Estas actividades permiten fomentar la integración social entre ciudadanos de diversas edades y condiciones socioeconómicas. El ciclo Bogotá opera en las principales vías de la ciudad, conectando los distintos barrios a lo largo de un circuito de 127.69 kilómetros, accesible para todos los ciudadanos que deseen aprovechar este espacio al aire libre.
Más para leer: Tatiana Hernández desapareció en Cartagena y no hay rastro, la universidad fue pronunciada
Estás interesado: Las pinturas fueron el regreso de la misión de origen azul ns-31: «Nunca volveré a ser lo mismo»
¿Qué deberías saber? Martín Elías: Con esta delicada foto, su hijo recordado después de 8 años de su trágica muerte
Más información: «Tomaron solo 5 cuerpos y no lo es», es decir, Iván Bi
Entrada clínica el domingo de Pascua: ¡ojo a los horarios! Publicado por primera vez en Journal of All.