En un nuevo e inesperado shock en el ámbito diplomático, Gustavo Petro, el presidente de Colombia, ha hecho eco de su voz a través de un reclamo dirigido a Nayib Bukele, el presidente de El Salvador. Esta controversia surge en el contexto de la exigencia de Petro para que se entreguen a los ciudadanos colombianos que actualmente se encuentran en las cárceles salvadoreñas. La conversación entre ambos mandatarios se produjo después del reciente fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que ha decidido posponer temporalmente la expulsión de migrantes, principalmente aquellos provenientes de Venezuela, a una de las prisiones de máxima seguridad, donde se les acusa de ser parte del temido tren Aragua. En este contexto, Petro ha visto la necesidad de exigir que Bukele entregue a los ciudadanos colombianos.
“Exijo la liberación de los colombianos que tienen en sus prisiones. Ellos han devuelto a la gente venezolana, porque saben bien cómo gritar por su libertad. Los migrantes no son delincuentes; esta es una cuestión de humanidad”, escribió Petro en su cuenta de X, en un tono enérgico y claro.
El fallo crucial de la Corte Suprema de los Estados Unidos detiene las expulsiones
La decisión de la Corte Suprema estadounidense es significativa, estableciendo un marco legal que ha detenido temporalmente la expulsión de migrantes bajo la controvertida ley de enemigos extranjeros de 1798. Esta normativa, que originalmente fue concebida para ser utilizada durante tiempos de guerra, fue adoptada por el ex presidente Donald Trump para justificar la deportación de migrantes a centros penitenciarios en El Salvador.
Más de 200 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, han sido trasladadas a la temida prisión de Cecot, una medida que ha generado severas críticas de diversas organizaciones internacionales de derechos humanos. Este fallo judicial representa un desafío para Trump y sus seguidores, que buscan reanudar tales políticas de expulsión masiva como parte de su agenda política y de campaña.
Puede que esté interesado: No más visa: Colombia abre sus puertas para los ciudadanos chinos.
Cecot, la prisión más temida de América Latina; Petro lo requiere
La prisión de Cecot, un establecimiento de máxima seguridad, se ha convertido en un símbolo central de la controversia política y humanitaria en la región. Constructo bajo la administración de Bukele, esta cárcel alberga actualmente a más de 40,000 individuos en condiciones extremadamente duras: falta de luz solar, celdas oscuras y una vigilancia constante por parte de 3,000 guardias armados. Las condiciones inhumanas de este establecimiento han suscitado alarmas en el ámbito internacional y han llevado a líderes como Gustavo Petro a cuestionar el modelo de seguridad empleado por Bukele.
Petro ha criticado el enfoque de Bukele en materia de seguridad, apuntando hacia el impacto negativo que tiene sobre los derechos humanos. Ahora, apoyándose en el reciente fallo de la Corte, el presidente colombiano refuerza su postura, argumentando que no debe haber una penalización injusta ni inmediata para los colombianos en ese contexto.
24