El sábado 19 de abril, la comunidad empresarial y agrícola de Colombia sufrió una gran pérdida con la muerte de Anísbal Roa Villamil, co-fundador de Molinos Roa Sa, quien falleció a la edad de 90 años en Neiva. De acuerdo a fuentes cercanas a su familia, su deceso fue producto de complicaciones de salud que había estado enfrentando en los meses recientes. La partida de este destacado empresario Huulelens marca el cierre de una era significativa en el ámbito de los agronegocios en el país. Anísbal Roa Villamil no solo fue un líder empresarial, sino que se convirtió en una figura emblemática que transformó la historia del arroz en Colombia, dejando un legado perdurable.
Roa Villamil es reconocido como el arquitecto detrás de uno de los grupos empresariales más robustos y respetados del país en el sector del procesamiento de arroz. Bajo su liderazgo visionario, la compañía fue capaz de generar más de 2,000 empleos directos, lo que significó un impacto importante en la economía regional y ayudó a establecer a Huila como un verdadero poder en la producción de arroz nacional.
En la actualidad, la organización conocida como Roa Flor Huila continúa honrando la visión comercial que su fundador implantó, la cual se basa fervientemente en principios de disciplina, dedicación al trabajo y un compromiso inquebrantable con el crecimiento y bienestar de la comunidad colombiana. Este legado familiar y empresarial resalta la harmonía entre el desarrollo económico y el apoyo a la comunidad.
Desde el café hasta el pionero de arroz: el legado de Anísbal Roa; Anísbal Roa Villamil murió: un hombre que cambió la historia del arroz
Antes de encontrar su éxito en la industria del arroz, Anísbal Roa comenzó su andadura como productor de café en Viotá, Cundinamarca, y recibió educación en derecho en Bogotá. Su cercanía con el campo le permitió establecer una empresa con un enfoque arraigado en la vida campesina, aunque contando con una estructura comercial sólida y efectiva.
La fundación de Molinos Roa tuvo lugar en 1968 de la mano de sus hermanos Rafael Vicente y Ramón Hernando, comenzando con un pequeño molino ubicado en la carretera que conecta Neiva con Campoalegre. Desde aquel entonces, el crecimiento de la compañía ha sido imparable, expandiéndose hasta construir un total de nueve plantas de procesamiento en diferentes regiones del país.
El modelo de negocio familiar que Roa estableció sigue en funcionamiento hoy en día, con miembros de la familia original integrando la junta directiva, lo que asegura que el espíritu emprendedor que caracterizó su fundación se mantenga vivo y fuerte.
Puede que esté interesado: No más Visa: Columbia abre sus puertas para los ciudadanos chinos
Reacciones y homenaje después de su muerte
El deceso de Roa Villamil ha suscitado numerosas reacciones en el ámbito empresarial y político, evidenciando el profundo impacto que tuvo en el desarrollo del sector agrícola. El Gobernador de Huila, Rodrigo Villalba, expresó su pesar diciendo: «Lamentamos profundamente la muerte de Anísbal Roa Villamil, un visionario que transformó el sector del arroz en Colombia y llevó el nombre de Huila a nuevas alturas».
Induarros Andi se unió a las condolencias, subrayando el incansable trabajo y la personalidad alegre que caracterizaba a Roa. Por su parte, la Cámara Comercial de Huila lo describió como uno de los empresarios más influyentes del país, cuya dirección fue crucial en el sector agrícola.
El ex presidente Iván Duque también rindió homenaje a su amistad, describiéndolo como «Un patriota completo que nos honró con su apoyo y colaboración.» Estas palabras son un testimonio del profundo respeto y admiración que Anísbal Roa Villamil cosechó a lo largo de su vida, y todos coinciden en que su legado perdurará para seguir inspirando a las futuras generaciones del sector agrícola colombiano.
12