
El Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, negó categóricamente la versión que indica la supuesta reducción de la fuerza en el ejército.
«Fortalecer las fuerzas militares es una política estatal. Nos recuperamos, modernizamos y desarrollamos para garantizar el control institucional, proteger la vida y garantizar el orden »
Agregó que estas declaraciones «no son verdaderas o correspondientes a la realidad operativa actual de las fuerzas militares».
«El ejército no se debilitó. Por el contrario, fortalecemos sus habilidades y aumentamos su personal en todo el país »
Eran -Wojskowy, y ahora el Ministro de Defensa «en 2022, el ejército tenía 174 175 uniformados, actualmente este número es 181,214 soldados»
Agregó que «este aumento reacciona, entre otros, al progreso del plan de 16,000 fuerzas militares y 20,000 planes de policía nacional, estrategias destinadas a consolidar la presencia institucional, recuperar el control territorial y la combinación de fenómenos criminales.
«La fuerza pública se fortalece. 16,000 plan y 20,000 planes nos permitieron fortalecer la lucha y extender la presencia del estado en áreas estratégicas »
Aumentamos nuestras capacidades de inteligencia mediante una flotilla más de 900 drones que funcionarán en Catatumbo.
«Hoy hay tres helicópteros MI-17 y esperamos activar seis más en las próximas semanas para cerrar el año 11 con aviones activos»
No hay reducción de soldados:
Sobre la base de datos inadecuados, el Ministro explicó que la disminución de los soldados en 2021-2022 se observó una salida programada de soldados profesionales que se graduaron de un servicio de 20 años, muchos de los cuales se incluyeron masivamente a principios de siglo.
«No hay 70,000 que se retiraron en 2021–2025, como dicen algunos; Tienen alrededor de 17,000. Ya hemos superado estos números gracias al crecimiento duradero de New Add -ons «, dijo.
Como parte de las actividades estructurales destinadas a fortalecer las fuerzas militares, se distingue por la inclusión de soldados profesionales en la Fuerza Aérea Colombiana, así como para expandir las habilidades de entrenamiento en la Escuela de Soldados Profesionales del Ejército.
«En cuanto al servicio militar obligatorio, la bonificación mensual de los jóvenes que ya testifican a su 70% del salario mínimo mensual actual y predice que alcanzará el 100% en 2026».
En regiones clave, como el Antioqueño de Low Cauce, Arauca, al sur de Bolívar, Tolim, Huil, Huil, Huila, Huil, Punik, Catatumbo, Catatumbo, Catatumbo, Catatumbo y Oriental Llanos, y ocho nuevas fuerzas se crearon en una distribución rápida.
Además de la activación de dos nuevas Galias militares en Magdalena Medi y La Orinoquía.
• Reducción del 6% en la extorsión.
• Aumento del 7% en la convulsión de clorhidrato de cocaína.
• Aumento del 35% en la destrucción de laboratorios de drogas.
• Aumento de más del 22% en las convulsiones de máquinas utilizadas para la extracción ilegal.
• Reducción del 11% en el número de masacres.
Estás interesado: México: colgando y decapitación, 20 cuerpos dentro de un camión en Sinea
Más para leer: Fundación solidaridad para Colombia «Gracias, Mama Nydia», «Mujer única»
Estás interesado: Sin un nieto, Miguel Uribe, será un funeral decir adiós a Nydia Quintero
¡Mientras haya una amenaza para Colombia , siempre habrá un soldado y un policía que quiera defenderlo!
Del Fort Militar Tolemaida, Ministro @Pedrosanchezcol Rinde homenaje a hombres y mujeres con @Col_EJercioReconociendo su coraje, su … pic.twitter.com/h9g8tllkfq
– Mindhensa (@mindefensa) 29 de junio de 2025
4