El Presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un llamado urgente a la población colombiana para que se vacune contra la fiebre amarilla, con el objetivo de prevenir un aumento en las infecciones provocadas por la picadura de mosquitos, específicamente los mosquitos Aedes aegypti. La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que se transmite a través de estos insectos, y su prevención es esencial para mantener la salud pública en el país.
Durante su declaración, el presidente destacó la importancia de que, en un plazo de dos meses, toda la población de Colombia se vacune contra esta enfermedad. «Es fundamental que lo hagamos, y nuestro sistema de salud debe asegurarse de que esto suceda», afirmó con firmeza Gustavo Petro, resaltando la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante la amenaza del virus.
En este contexto, hizo un llamado a la colaboración del ejército y los maestros a nivel nacional, solicitando su apoyo en lo que denominó la «campaña de por vida». «Todos los soldados y maestros deben ser vacunados lo más pronto posible. Ellos, junto con la fuerza de salud, no deben ser tratados como esclavos, sino ser considerados como ejes fundamentales de esta campaña», enfatizó el presidente, subrayando la relevancia de la vacunación en estas dos importantes fuerzas de la sociedad.
Aparte de esto, el presidente también anunció que el lunes se dirigiría al Consejo de Ministros de Televisión, donde se discutirá y supervisará la situación referente al virus de la fiebre amarilla. «Los detalles sobre el virus y la campaña por la salud de los colombianos que hemos iniciado serán explicados en esa reunión», declaró, anticipando una discusión más amplia sobre el tema.
Gustavo Petro también recordó que, a pesar de que la fiebre amarilla se transmite exclusivamente a través de la picadura de mosquitos, la enfermedad puede tener consecuencias fatales en hasta el 50% de los casos. En este sentido, celebró los esfuerzos realizados en Tolima, donde, según datos recientes, ya se han vacunado aproximadamente 200,000 personas. Esto es un avance importante en la lucha contra la enfermedad.
«El objetivo fundamental es combatir a los mosquitos, que tienden a atacar principalmente en las áreas selváticas, y ya se han disseminado en regiones de mediana intensidad. Espero que haya una mayor solidaridad por parte del poder judicial en este esfuerzo. No se trata de mí, porque yo ya estoy vacunado, sino de la salud de Colombia en su conjunto», concluyó el jefe del Estado, apelando al compromiso colectivo del país en esta vital campaña.
24