El Congreso de la República ha presentado un proyecto conocido como Ley estefaníaUna propuesta que intentó mejorar la supervisión de salud en las piscinas y el spa del país. La iniciativa nació después de la muerte de Estefanía Vilamizar, una niña de 10 años que luchó contra el mortal en la piscina durante las vacaciones en Santa Marta. Se presenta «Ley de Estefanía»: las piscinas permanecerán sin controles sanitarios fortalecidos.
La propuesta, presentada por el senador Gustavo Moreno, crió recursos brillantes: pruebas microbiológicas periódicas, control de la condición de agua y sanciones para aquellos que no cumplieron con los estándares. Sin embargo, la falta de tiempo en el programa legislativo y la oposición de algunos congresistas detuvieron su progreso.
Tatiana González, la madre del niño y la promotora del proyecto, anunció que aumentaría la iniciativa en el próximo legislador.
La falta de voluntad política y los tiempos legislativos reducen el proyecto
. Ley estefanía Se graduó de tres de los cuatro debates requeridos. Aunque el séptimo comité de la Cámara aprobó la propuesta, el proyecto no tomó el programa para la votación final. El deber del presidente y la falta de consenso político sellaron su propósito.
Representantes como Martha Alfonso se opusieron, teniendo en cuenta que la ley significaría costos más altos para los organizadores de tour. Además, el Ministerio de Finanzas emitió un concepto negativo, refiriéndose a su influencia fiscal. La iniciativa también carecía de un procedimiento de conciliación, un paso obligatorio para ir a la sanción presidencial.
Quizás esté interesado: ex subgobierno de la lotería de Medellín rompe el silencio: mi esposa ganó legalmente
Las piscinas continuarán sin monitoreo: las madres requieren acción; Se presenta «Ley de Estefanía»: las piscinas continuarán sin controles sanitarios fortalecidos
La ley 1209 de 2008 requiere rescatadores y nadadores en vigor hasta ahora, pero no contempla las pruebas periódicas de calidad del agua. El caso de Estefanía presentó un vacío legal que la nueva ley intentó cerrar.
El proyecto también fue propuesto por dispositivos de seguridad como alarmas, barreras físicas y losas que no sean deslizamientos, así como controles de menores y campaña preventiva nacional. Tatiana González insiste en que el país necesita reglas más severas para evitar tragedias similares.
«No descansaré hasta que se apruebe este derecho. Lo hago para estefanía y para todas las familias que pueden evitar pasar por el mismoMadre dijo.
Mientras que miles de colombianos están contentos con las piscinas y el spa, el país permanece sin regulaciones que garantizan condiciones sanitarias mínimas. La muerte de Estefanía Vilamizar dejó la brillante lección, pero el Congreso no funcionó a tiempo. La lucha para proteger la vida de los usuarios continúa y promete regresar al debate legislativo.
50