La recuperación de la entidad denominada «W» se consiguió por un delito carcelario, .

El día de ayer, el procedimiento se extendió hasta las 16:00 horas en Piedras Negras Village, que se encuentra en las áreas rurales del distrito de Puerto Bogotá, específicamente en la comuna de Guadinas, ubicada en Cundinamarca. Esta operación fue posible gracias a un meticuloso trabajo de inteligencia que llevó a cabo la policía de la corte. En este lugar, los agentes del orden lograron hacer efectiva la orden de arresto vigente contra Wilder Contreras, conocido popularmente por el apodo de «W». Esta orden fue emitida por el Segundo Tribunal Penal Municipal y concierne a la supervisión de la garantía de la localidad de Honda, por el delito de evadir a la justicia.

Por otro lado, se informa que la oficina del fiscal local No. 25 en Mariquita fue la encargada de capturar a este individuo, y en estos momentos, «W» está siendo presentado en un interrogatorio virtual donde se definirá su estado legal en relación a los cargos que se le imputan. También es importante mencionar que, «W» había logrado escapar anteriormente, el 14 de abril de este año, de la estación de policía en Honda, lo que agrava aún más su situación legal ya que se había dado a la fuga junto con otras dos personas en ese momento.

Además de su reciente fuga, se ha sabido que «W» fue aprehendido en marzo de este mismo año, enfrentando una serie de cargos graves. Entre los delitos que se le atribuyen se encuentran el concierto para delinquir, lo que implica planificar o colaborar en actividades criminales, así como también la comisión de crímenes graves como el asesinato, la desaparición forzada, la transferencia ilegal de armas de fuego, el tráfico de drogas y el forzamiento. La trayectoria criminal de «W» es considerable y cuenta con antecedentes ya que posee un registro judicial que se remonta a 2018, año en el que fue capturado por estar involucrado en un concierto para delinquir y en actividades de tráfico de drogas, siendo señalado como un presunto miembro de una organización criminal conocida como «esta compañía». Esta información fue proporcionada por el mayor jefe de la sección Fabio Viveros, quien está al frente de la investigación criminal de la Sijin, en colaboración con la policía del Tolima, mostrando así el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado en la región.

19

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas