Ante el preocupante brote de fiebre amarilla que ha afectado recientemente al departamento, la Oficina del Alcalde de Villahermosa ha activado un plan de emergencia en colaboración con diversas entidades, incluyendo el Gobierno de Tolima, la Secretaría Administrativa, la Lotería Toliam y el Hospital Ismael Perdomo. Estas instituciones han unido esfuerzos para llevar a cabo una serie de acciones urgentes que tienen como objetivo salvaguardar la salud de la población y prevenir la propagación de esta enfermedad viral.
Durante el día de verificación, se realizó una exhaustiva evaluación de tres puntos de vacunación. Además, se revisaron todos los documentos de soporte que evidencian el cumplimiento del programa de vacunación que ha sido establecido por el Ministerio de Salud. Esta verificación asegura que se sigan todos los protocolos necesarios para una vacunación efectiva y segura en la comunidad.
El alcalde de Villahermosa, Iván Mauricio Pulido, expresó su compromiso con la salud de los ciudadanos al declarar: «Esperamos al día siguiente para continuar la implementación de nuestro plan de vacunación. Desde la oficina del alcalde, en articulación con cada institución, continuamos trabajando para que Villahermosa no registre ningún caso positivo de fiebre amarilla». Esta declaración destaca la seriedad con la que se está tratando la situación y el compromiso inquebrantable de las instituciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
Desde el gobierno, el compromiso con los territorios se ha reafirmado en el marco de esta crisis. Yurany Prieto, secretaria administrativa y de talento humano, subrayó: «Para nosotros, en nombre de nuestro gobernador Adriana Magali Matiz y nuestra secretaria de salud, Katherine Rengifo, es necesario venir a la comuna y verificar el progreso de la vacunación y el compromiso de su pueblo». Sus palabras reflejan la importancia de mantener una conexión cercana entre el gobierno y la comunidad durante este periodo crítico.
Ese día no solo permitió comprobar la compatibilidad técnica y operativa entre las instituciones involucradas, sino que también evidenció el liderazgo y la disposición de la comunidad para enfrentar esta amenaza a la salud. La colaboración entre las diferentes entidades y la población es esencial para poder contener y prevenir futuros brotes de fiebre amarilla.
La llamada a la comunidad es clara y urgente: acudir a los puntos de vacunación, mantener rigurosas medidas de prevención y sumar esfuerzos para erradicar la fiebre amarilla de la región. Villahermosa está comprometida con esta tarea. ¡Proteger la vida de cada ciudadano es la prioridad número uno de todos nosotros!
34