Los jóvenes más adinerados de 2025 son la evidencia.

Ser millonario es un sueño que anhelan muchas personas, pero que se ha convertido en una realidad tangible para un pequeño porcentaje de la población mundial, concretamente para quienes protagonizan el 1% más adinerado. Dentro de este exclusivo grupo, el objetivo de muchos es llegar a ser el millonario más joven que la historia haya visto, un reto que siempre ha estado envuelto en un aura de fascinación y competitividad.

Existen aquellos que han dedicado años de arduo trabajo para conseguirlo, mientras que otros han alcanzado esta meta simplemente por nacer en el entorno adecuado.

De acuerdo con la lista de multimillonarios elaborada anualmente por Forbes, se han contabilizado solo 21 millonarios menores de 30 años que poseen una herencia superior a los 1,000 millones de dólares. Entre estos, únicamente dos nuevos integrantes se han añadido a la lista este año, y ambos lograron su fortuna al fundar sus propias empresas.

Millonario «vieja escuela»

La lista de Forbes 2025 de los multimillonarios más jóvenes revela cómo los legados familiares y los poderes económicos de los padres o abuelos juegan un papel crucial en la acumulación de grandes fortunas, especialmente en sectores emergentes como la inteligencia artificial y las criptomonedas.

Los datos de la edición 2025 de Forbes indican que la mayoría de los multimillonarios del mundo están en el rango de edad de 50 a 79 años, y únicamente un escaso 12% de aquellos con una herencia superior a 1,000 millones son menores de 50 años. Además, apenas 21 de ellos tienen menos de 30 años.

Según los datos emitidos por las Naciones Unidas, alrededor de la mitad de la población global tiene menos de 30 años. Sin embargo, solo un minúsculo 0.00000027% de ellos están catalogados como multimillonarios. Este notable contraste enfatiza la raridad de alcanzar tal nivel de prosperidad de manera tan temprana en la vida.

En la mayoría de los casos, estas fortunas provienen de grandes herencias familiares, donde los nombres resuenan por su prominencia, como los herederos de la famosa familia Marte, reconocida por sus barras de chocolate, o los herederos de la familia Walton, quienes se benefician del imperio de supermercados Walmart.

La era de los grandes herederos

Durante las décadas de 2000 y 2010, la lista de jóvenes multimillonarios estaba dominada por empresarios tecnológicos en ascenso, tales como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Elon Musk, Larry Ellison, Larry Page y Sergey Brin, quienes transformaron el mundo a través de las innovaciones que propusieron desde sus compañías.

Estos nombres se convirtieron en símbolos de avance y éxito empresarial. Sin embargo, para 2024, ya se vislumbra un cambio en esta tendencia que continuará en 2025, ya que la mayoría de los nuevos multimillonarios menores de 30 años heredaron sus fortunas en lugar de haberlas generado por sí mismos.

A medida que la edad promedio del grupo de multimillonarios más jóvenes ha ido disminuyendo ante los sorprendentes logros tecnológicos, los apellidos históricos y las empresas centenarias emergen ahora como protagonistas entre los más ricos menores de 30 años.

Un ejemplo notable es el caso de Johannes von Baumbach, quien con apenas 19 años heredó, junto a sus tres hermanos de 23, 25 y 27 años, un activo estimado en 5.4 mil millones de dólares, gracias a su participación en la farmacéutica Boehringer Ingelheim, fundada por su bisabuelo.

Es importante destacar que de los 21 nuevos multimillonarios, 15 provienen de Europa, siendo Alemania el país con más representantes. Por ejemplo, los cuatro herederos del imperio farmacéutico Boehringer Ingelheim, con Sophie Piousn Fielmann liderando la lista, cuya fortuna asciende a 2.8 mil millones de dólares, gracias a su legado en la cadena óptica alemana Fielmann.

Desde Alemania, también llega Kevin David Lehmann, de solo 22 años, con una herencia de 3.8 mil millones de dólares, tras recibir el 50% de las acciones de la cadena de farmacias DM. Maxim Tebar, de 24 años, es propietario de una parte de la compañía alemana Stihl Chainsaw, con una fortuna estimada en 1.2 mil millones de dólares.

Algunos de estos herederos han logrado incrementar sus activos durante el 2024. Por ejemplo, los tres hermanos del imperio de gafas Essilorluxotic, quienes a través de nuevas alianzas con procesos tecnológicos han visto crecer su patrimonio hasta 6.600 millones de dólares este año.

Algunos tuvieron que pelear

Aunque la mayoría de los jóvenes multimillonarios de 2025 deben su fortuna a herencias, hay excepciones notables en el grupo.

Un ejemplo es Ed Craven, un australiano de 29 años, cofundador de Stake.com, el casino en línea más grande que opera con criptomonedas, quien generó 4.7 mil millones de dólares en ingresos el año pasado. Su éxito resalta la relevancia de posicionarse en sectores emergentes como las criptomonedas y el contenido en streaming para alcanzar el éxito.

Otro caso destacado es el de Alexandr Wang, de 28 años, quien fundó Scale AI, una compañía enfocada en la evaluación y optimización de datos para inteligencia artificial.

La situación de Wang es un tanto inusual, ya que ya había sido incluido en la lista de Forbes en 2021 con una fortuna de más de 1,000 millones de dólares, pero las variaciones en la economía hicieron que su patrimonio aumentara en 2022. Recientemente, su empresa cerró una ronda de financiamiento que incrementó su valor a 13.8 mil millones de dólares, con un patrimonio de 3.6 mil millones de dólares.

En | Mientras las bolsas se desploman y el oro se estanca, un activo ha mantenido su rentabilidad: las acciones de Hermès.

En | Las grandes fortunas están siendo afectadas por el colapso del mercado bursátil. Warren Buffett ha vuelto a sus estrategias tradicionales.

Imagen cortesía de Flickr (Fortune Brainstorm Tech), LinkedIn (Leonardo María), Patada.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas