El conjunto nacional de Colombia se verá impactado por millonarios.

El equipo nacional de Colombia Sub-20 está a punto de iniciar un nuevo microciclo de entrenamiento con la mira puesta en la próxima Copa del Mundo de la categoría, que se celebrará en Chile desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre de 2025. La convocatoria ha sido gestionada por el técnico César Torres, quien ha llamado a 22 jugadores para trabajar en las instalaciones deportivas de la Federación en Barranquilla, un periodo que se extenderá del 22 de abril al 2 de mayo. Equipo nacional de Colombia millonaria

(Lea aquí: América de Cali y millonarios coincidieron con goles en un clásico muy cerrado)

Entre las novedades en esta convocatoria destaca Emilio Aristizábal, un delantero proveniente de Ceif Fortaleza. Su destacada participación en el torneo BetPlay ha dejado una impresión positiva, posicionándolo como una opción atractiva para el ataque del equipo tricolor. Sin embargo, la gran ausencia en esta lista es Néster Villarreal, quien fue el máximo goleador colombiano en el pasado torneo sudamericano.

La decisión de no incluir a Villarreal se debe a una petición del club millonarios, que enfrenta una serie de bajas por lesiones en su plantilla. El técnico David González ha manifestado su deseo de contar con Néster, quien ha desempeñado un papel crucial en el equipo, especialmente en momentos donde figuras como Radamel Falcao García y Leonardo Castro han estado ausentes. Ante esta situación, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) comprendió el contexto y decidió respaldar la solicitud del club.

A pesar de la ausencia de Villarreal, el microciclo contará con la participación de dos jugadores del Ambassador Club: Carlos Sarabia y Jhoan Hernández. Ambos jóvenes talentos están atravesando un buen momento y buscan hacerse un espacio en la selección que dirige Torres.

Colombia continúa avanzando en su preparación para la Copa Mundial, centrándose en un trabajo intensivo que incluye la observación y el desarrollo de las principales promesas del fútbol nacional. La cita en Chile no solo representa un desafío, sino también una excelente oportunidad para exhibir el talento emergente que se está cultivando en el país. Esta Copa Mundial es una plataforma esencial para que los jóvenes futbolistas muestren sus habilidades y aspiren a un lugar en el fútbol profesional internacional, convirtiéndose en embajadores del deporte colombiano en el ámbito mundial. Millonarios de Colombia

Eldeportivo.com.co

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas