Usuarios involucrados, las crisis persisten en Translenio –

En la intersección de la carrera de 30 Calle 8 Sur, la situación de la delincuencia se ha vuelto crítica, pues los malos no dan un respiro a la comunidad. Recientemente, han surgido en redes sociales varios videos que documentan cómo dos bandas organizadas trabajan en complicidad para saquear a los pasajeros desprevenidos. Las imágenes capturan el momento en que forman una especie de escalera humana, utilizando su ingenio y la curiosidad de los usuarios, para robar teléfonos móviles directamente desde las ventanas del Transleni. Esta acción se realiza con una rapidez abrumadora, dejando a los afectados inertes ante la impotencia.

Los delincuentes parecen actuar con una coordinación tan precisa que sugiere un conocimiento profundo del área, sus puntos ciegos y sus vulnerabilidades. Si bien algunos guardias de seguridad en la zona intentan disuadir a los ladrones con simples advertencias, esta medida no ha dado los resultados esperados. Es evidente que los ladrones pronto regresarán, lo que ha encendido la indignación entre la población, que demanda una mayor presencia y acción proactiva por parte de las autoridades para combatir esta ola de criminalidad.

Promoción, las convulsiones están en curso en Translenio

Leer más:

Además de la frustración general, los pasajeros de Transleni lamentan que estas convulsiones se estén convirtiendo en una constante, especialmente en lugares clave como el de la intersección mencionada. La ineficacia de las respuestas por parte de las instituciones competentes ha permitido que estos incidentes se repitan, con escasas consecuencias para los delincuentes. Esta falta de acción visible fomenta un ciclo de criminalidad que se hace cada vez más difícil de romper.

Por otro lado, muchos residentes han señalado que los delincuentes suelen esconderse en los alrededores, esperanzados en hallar el momento perfecto para llevar a cabo sus robos. Este tipo de robo expreso se ha vuelto común y está deteriorando seriamente la percepción de seguridad en el extenso sistema de transporte Bogotá, que debería ser un espacio seguro para todos.

Temas de interés:

Como respuesta a esta situación crítica, ciudadanos y colectivos de usuarios del transporte público han hecho un llamado para que se implemente una supervisión más estricta. Exigen la instalación de cámaras funcionales y la presencia de patrullas en puntos críticos. También instan a Transleni y la oficina del alcalde a desarrollar estrategias preventivas efectivas que garanticen la seguridad de los pasajeros y frenen las acciones delictivas que se repiten sin control.

6

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas