El gobierno de Nariño y el Ministerio de Derechos Humanos presidenciales lideraron la mesa del departamento para evitar el reclutamiento, el uso y el uso de niños y jóvenes, con estrategias de protección que alcanzan los 64 municipios y fortalecen la articulación interinstitucional.
Junto con la expresión del Ministerio de Derechos Humanos de Presidencial y el trabajo conjunto de más de 16 entidades nacionales y regionales, el progreso en el proceso de proteger a los niños y jóvenes contra el reclutamiento forzado. Se activan caminos preventivos con un enfoque étnico en la población nativa AWA, y se fortalecen las habilidades locales en la sección.
Este espacio expresa instituciones y comunidades para construir estrategias con un enfoque étnico, territorial y variado, destinado a limitar el reclutamiento forzado y promover entornos seguros.
Durante el día, el progreso logrado en el departamento ha sido socializado:
• 84% del mapeo de suministro institucional complejo, presencia en 64 municipios.
• 25 municipios en la compañía de apoyo técnico para fortalecer las posibilidades de prevención local.
• 3 reuniones regionales que tienen lugar en caminos de prevención temprana, urgente y de protección.
• 46 entidades capacitadas en enfoques diferenciales, étnicos, sexuales y territoriales.
• 30 municipios prioritarios, 26 de los cuales ya tienen acciones activas y 4 en la fase de desarrollo.
• Activación de rutas de protección en 9 casos individuales y acompañamiento colectivo en la victoria (iPiales).
• 3 Apoyo a procesos no especificados de niños y jóvenes en articulación con ICBF y fortaleza pública.
7