El Ministerio de Educación celebró el Día del Niño de una manera muy especial, organizando una jornada dedicada a más de 34,000 beneficiarios del Programa Escolar (PAE) que están inscritos en 59 instituciones educativas oficiales de la comuna. Este evento no solo buscó celebrar a los niños, sino también ofrecerles un espacio lleno de diversión, alegría y comida deliciosa, reflejando así la importancia de esta fecha en el calendario educativo y social.
Durante la actividad, se entregó un menú especial diseñado específicamente para la ocasión, así como la creación de un espacio recreativo en el que los niños pudieron disfrutar de juegos y actividades lúdicas. Los funcionarios institucionales, junto con el famoso personaje infantil, Super Tigrillo, se unieron para hacer de este día una experiencia memorable para todos los participantes. La presencia de estos líderes y figuras emblemáticas contribuyó a animar aún más la celebración.
«Hoy estamos celebrando el Día del Niño en la ciudad de Ibagué. En cumplimiento de las instrucciones de nuestro alcalde, el Dr. Johan Aranda, ofrecemos más de 34,000 razones para que nuestros hijos y estudiantes, tanto de áreas rurales como de las urbanas, disfruten de un día especial», comentó Miguel Ospina, director de educación educativa. Sus palabras reflejan el compromiso del gobierno local con el bienestar y la felicidad de los más jóvenes.
El menú del Día del Niño fue variado y se adaptó a las diferentes modalidades del PAE. Para aquellos estudiantes que recibieron su comida preparada en el sitio, se ofrecieron hot dogs, galletas y jugo. Por otro lado, para los beneficiarios del servicio de alimentación industrializada, se proporcionó un delicioso ponqué acompañado de arequipe, jugo de néctar y donas. Como un toque especial, en dos instituciones, Sagrada Familia y Germanán Pardo, se prepararon 2,015 tamales, con el fin de resaltar y valorar la rica gastronomía tradicional de la región de Tolima.
La actividad central se desarrolló en una institución educativa que tenía una programación destinada a dos años de formación, donde el equipo del PAE y los funcionarios del Ministerio de Educación estuvieron presentes para acompañar a los estudiantes en dinámicas recreativas cuidadosamente diseñadas. La jornada no solo buscó generar alegría entre los niños, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y la conexión con las tradiciones culturales del territorio. Este enfoque en la cultura local ayuda a formar una identidad en los niños, lo cual es fundamental para su desarrollo integral.
20