270 años de historia – – Noticias ultima hora

Por cierto 270 años La vida política administrativa de Santander de Qilichao, la oficina del alcalde municipal, al jefe del alcalde Luis Eduardo Grijalb Muñoz, hizo una ceremonia emocional en la que fueron apreciados con los ciudadanos e instituciones que contribuyeron al desarrollo y pronóstico de municipal a nivel local, nacional e internacional. El presidente repitió su compromiso de continuar trabajando de manera formulada para fortalecer las comunidades de la ciudad y las rurales, considerando que el trabajo conjunto es crucial para el progreso del territorio.

Durante el evento, el papel de las personas y las entidades, que en varios campos, como la cultura, la arquitectura, la música y el trabajo social, dejaron una marca significativa en la historia de Santander de Qilichao. Uno de los premios fue otorgado al concejal Gustavo Eduardo Peña, por su participación en el servicio público y el trabajo a favor de la comunidad de Quilichagueña.

La ceremonia también fue enfatizada por la Band School of Music, que cambió 100 años de existencia. Este grupo es uno de los primeros en ser creado en el país y fue un hábitat para generaciones de músicos que representan con orgullo la identidad cultural de la comuna. Por esta razón, recibió una mención especial de su siglo de herencia artística.

Del mismo modo, las distinciones de Cruz Samán de Plata fueron entregadas a la Fundación Alcayé para su trabajo social; al joven músico Alejandro de la Cruz, por su talento y trayectoria; para la Fundación Mundial de la Mujer, en 40 años de trabajo con influencia regional; y el arquitecto Juan Bernardo Enriquez Arka, por su contribución al desarrollo urbano de la ciudad.

Por otro lado, Samán de Oro Cross fue otorgado a la Asociación Artística de Danzar Colombia, una organización que ha promovido la cultura y la danza durante más de una década como herramientas para la transformación social y la construcción de identidad.

Finalmente, la mayor distinción entre Cruz Gran Samán se entregó a la Fundación Mundial de Mujeres, debido a su apoyo permanente para el desarrollo de Kauca a través de inversiones en educación y trabajo para impuestos, que traen varias instituciones educativas en la región.

Este reconocimiento es parte de la conmemoración histórica, que no solo honra el pasado de la comuna, sino que también inspira continuar construyendo el futuro basado en la relación, el respeto y el orgullo.

18

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas