200,000 dosis arribarán a «LA Musical» –

Después de haber completado la posición de comando unificada con el Ministerio de Salud, el alcalde Johan Arand ha confirmado la llegada de un total de 200,000 nuevas vacunas contra la fiebre amarilla. Esta medida es parte de un esfuerzo constante para reforzar la lucha contra esta enfermedad en la región de iGagué, donde se han reportado casos preocupantes en las últimas semanas.

Los puntos de vacunación masiva se están ampliando considerablemente y están establecidos en una variedad de lugares estratégicos. Por ejemplo, el complejo cultural panóptico de Ibagué ha sido designado como uno de estos puntos, al igual que el estadio Manuel Murillo Toro, que también está siendo utilizado para facilitar las vacunaciones. Además, se están llevando a cabo campañas de vacunación en el aeropuerto, la terminal de transporte y la Universidad de Ibagué. Estas ubicaciones han sido elegidas cuidadosamente para garantizar que sean de fácil acceso para la población. También se está llevando a cabo una búsqueda activa de pacientes en los centros de salud para asegurar que aquellos que no son honestos respecto a su estado de salud sean atendidos adecuadamente.

La secretaria de la ciudad, Martha Liliana Ospin, expresó su preocupación por la salud pública tras un análisis de los casos positivos de fiebre amarilla. «Ayer, se reportó que 2,08 personas fueron vacunadas en un solo día. Solo en uno de los grandes puntos panópticos, más de 200 personas recibieron la vacuna. Esperamos que el llamado para acudir a vacunarse durante los próximos días sea exitoso”, añadió Ospin. Este esfuerzo es crucial para controlar y prevenir la propagación de la enfermedad.

Además, se ha programado un evento denominado Feria Express Camel, que servirá de plataforma para atraer nuevos talentos humanos, los cuales pueden contribuir a esta gran estrategia contra la fiebre amarilla en la comuna. Esta feria permitirá involucrar a la comunidad y fomentar un sentido de responsabilidad hacia la salud pública.

Es importante destacar que la vacuna contra la fiebre amarilla ha estado disponible de manera gratuita durante los últimos 9 meses y no tiene límite de edad para quienes deseen recibirla. Sin embargo, hay ciertas restricciones para algunos grupos específicos de la población. Las mujeres embarazadas, los bebés y aquellos que están bajo tratamientos de cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia, están desaconsejados de recibir la vacuna. También se excluyen a individuos que padecen enfermedades que comprometen el sistema inmunológico, como el VIH/SIDA, lupus o artritis reumatoide. Estas restricciones se establecen para garantizar la seguridad de los más vulnerables.

20

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas