El ataúd del Papa, que ha tenido un papel crucial en la historia de la Iglesia, se encuentra cerrado en el marco de una ceremonia que se lleva a cabo de forma privada. En abril de 2024, el Papa Francisco dio su aprobación para un nuevo rito, conocido como Ordo Wiefiarum Romani Pontificis, el cual sustituye a la versión anterior de 2000 que había sido utilizada en ceremonias anteriores. Esta nueva actualización se publicó en noviembre del mismo año y tiene como objetivo principal «simplificar y adaptar algunos de los rituales, de modo que el entierro del obispo de Roma refleje de manera clara la fe de la Iglesia en Cristo resucitado”. Es una importante modificación que busca dar más significado y accesibilidad a los rituales que rodean este evento solemne.
Antes de que el ataúd del Papa sea sellado, se deben llevar a cabo varios rituales significativos. El primero de estos rituales implica la lectura en voz alta de un documento preparado por el maestro de la ceremonia, donde se resume la vida y las obras del pontífice fallecido. Este documento es de gran relevancia, no solo por su contenido, sino también porque se elabora en dos copias, ambas con la firma de algunos de los participantes. Una de estas copias es guardada en una tubería de metal sellada y se introduce en el ataúd, mientras que la segunda copia se archiva en la Oficina de Ceremonias Litúrgicas Pontifícias, donde quedará disponible para futuras referencias y estudios.
Como parte de este ceremonial, la cara del Papa está cubierta con un velo lateral de color blanco, que simboliza el respeto y la solemnidad del momento. Además, el maestro de la ceremonia coloca 12 monedas en memoria del Papa, monedas que han sido acuñadas durante su pontificado. Estas monedas tienen un significado especial: una de oro representa cada año de su servicio, una de plata simboliza cada mes adicional y una de bronce por cada día adicional hasta el aniversario que se elija. Este acto es un reflejo de la duración del servicio del Papa y un tributo a su dedicación.
El rito de cierre del ataúd del Papa Francisco se llevará a cabo el próximo viernes a las 20:00 (hora local) en la Basílica de San Pedro. Esta ceremonia estará presidida por el Card. Camarlego, Kevin Joseph Farrell. También estarán presentes importantes figuras de la Iglesia, como el decano de la Universidad Cardinal, Giovanni Battista, así como otros seis cardenales, entre ellos, el presbiterio Roger Michael Mahony, Dominique Mamberti, Protodiácono del Papa, y Konrad Krajewski. La participación de estas figuras eclesiásticas subraya la importancia del evento y el respeto que se le rinde al legado del Papa.