11 mil millones de inversiones para las vías de San Pablo, Colón y Belén tras años de desatención –

En respuesta a la crisis provocada por la primera temporada de lluvias, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha implementado una serie de acciones específicas dirigidas a mitigar el impacto en la Podregión Norte, una área que ha sufrido severas consecuencias debido a las inclemencias del tiempo. Esta temporada de lluvias ha afectado duramente la infraestructura y ha causado interrupciones significativas en la conectividad del departamento. Para enfrentar tales desafíos, el gobernador activó un plan de recuperación que no solo contempla la inversión en la restauración de la red vial, sino también el mantenimiento de carreteras y la reactivación de proyectos estratégicos que han permanecido en suspenso durante varios años. Entre las prioridades se encuentran las rutas que conectan Plazuelas con Belén y La Cruz.

En una reciente conferencia de prensa, el Secretario de Infraestructura, Gabriel Ozaoo, junto con el Director Administrativo de Gestión de Riesgos de Desastres, Gabriel Ocaña, proporcionaron detalles sobre las intervenciones realizadas en las carreteras afectadas. La primera acción que se tomó fue la movilización de maquinaria pesada del banco departamental destinada a estabilizar las pendientes y permitir el tráfico provisional de vehículos ligeros en la carretera que conecta Plazuelas y Belén. Simultáneamente, se dio inicio al mantenimiento del corredor Belén – Colón – San Pablo, que es esencial para el suministro de bienes y la comunicación dentro de la región, garantizando así la logística diaria de los habitantes.

Uno de los logros más notables dentro de este plan de recuperación es la mejora de las carreteras en municipios como San Pablo, Colón y Belén, comunidades que han estado a la espera de soluciones desde el año 2019. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la estrategia microgenica promovida por el gobernador, Luis Alfonso Escobar, en colaboración con la Secretaría de Planificación. La creación de una licitación adecuada es fundamental para asegurar la ejecución eficaz de estas obras, que no solo betteran la movilidad, sino que también impulsarán el desarrollo local y permitirán a los ciudadanos acceder a servicios básicos con mayor facilidad.

Asimismo, se ha establecido un ambicioso proyecto que contempla una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, destinado a allanar por completo la sección de la carretera entre Belén y Plazuelas. Este corredor vial no solo es una necesidad histórica de las comunidades del norte del departamento, sino que su mejora asegurará una conexión digna y segura para los habitantes. Además, el Gobierno también está llevando a cabo una iniciativa para fortalecer 7.5 kilómetros de carretera entre San Bernardo y La Cruz, cuyo presupuesto se estima en 30 mil millones de pesos. Esta iniciativa, incluida en el plan departamental de infraestructura, refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo de regiones históricamente olvidadas y busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a vías adecuadas y seguras.

38

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas