1000 automóviles almacenados en iBagué, incluido 2025.

El Ministerio de Movilidad de Ibagué ha presentado recientemente su informe sobre el estado actual de los procedimientos y servicios que ofrece para los años 2024 y 2025. Este documento revela un crecimiento notable y sorprendente en varios indicadores que muestran el avance en la gestión del sector. Durante una conferencia de prensa, el Secretario de Movilidad, Fabián Rodríguez, destacó que entre enero y abril de 2025, los registros iniciales experimentaron un aumento extraordinario del 73 % en comparación con el mismo período del año anterior, 2024. «En abril de 2025, logramos realizar más de 1000 registros iniciales, lo que representa un incremento del 23 % en relación al mismo mes del año pasado», comentó Rodríguez con evidente satisfacción. Esta cifra es un claro indicativo del esfuerzo que está realizando el departamento en pro de mejorar la movilidad en la ciudad.

Además de este aumento significativo en los registros iniciales, el informe también menciona que, a lo largo de este año, la Secretaría de Movilidad ha gestionado más de 31,000 procedimientos relacionados con la movilidad. Este número no solo refleja la alta demanda de servicios en este sector, sino también la capacidad del Ministerio para adaptarse y responder a las necesidades de los ciudadanos. Cada procedimiento administrado se traduce en una mejora para los usuarios, facilitando trámites y contribuyendo al desarrollo de una infraestructura de movilidad más eficiente y moderna. El enfoque del Ministerio es claro: maximizar la satisfacción del ciudadano mediante un servicio ágil y de calidad.

La transformación en estos años no se limita solo a los números, sino que implica un compromiso firme por parte del Ministerio de Movilidad de Ibagué para modernizar y optimizar los servicios que brinda. En este sentido, Fabián Rodríguez ha manifestado que se implementarán nuevas tecnologías y procedimientos que permitan un mejor control y gestión de los trámites. Esto incluye desde la digitalización de procesos hasta la mejora en la capacitación del personal encargado de la atención al público. Los esfuerzos por integrar tecnologías de la información son fundamentales en esta nueva etapa, ya que buscan simplificar la experiencia del usuario y hacer más accesibles los servicios ofrecidos por la secretaría.

En conclusión, el crecimiento y las mejoras reportadas por el Ministerio de Movilidad de Ibagué son prueba del compromiso continuo hacia una ciudad más dinámica y en movimiento. Los datos presentados por Rodríguez son alentadores y demuestran que, aunque siempre hay desafíos que enfrentar, se están tomando pasos firmes para avanzar en la dirección correcta. Sin duda, la movilidad es un aspecto crítico en el desarrollo urbano, y este informe sugiere que el futuro puede ser prometedor para Ibagué.

19

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas